Barrio San Ignacio: lanzaron "No se Mancha", cooperativa que fabrica pelotas

La conforman jóvenes trabajadores de la economía popular que aprendieron a arreglar sus pelotas de fútbol en el potrero y hoy las realizan.

En barrio San Ignacio se lanzó “No se Mancha”, la cooperativa que fabrica pelotas de fútbol. Foto: gentileza

Hace unos años, un grupo de jóvenes de San Ignacio tomó la decisión de recuperar un predio del barrio que estaba convertido en un basural. La idea era armar una cancha de fútbol, pero se transformó en el primer paso de una experiencia organizativa que evolucionó en una escuela de fútbol y posteriormente en una fábrica de pelotas.

Con la llegada de la pandemia, y frente a la falta de trabajo, este grupo de jóvenes investigó y aprendió cómo hacer pelotas de fútbol cosidas a mano.

Así fue que se conformaron como cooperativa y luego de un proceso de tecnificación y especialización, consiguieron elaborar balones con el peso y el pique de los estándares de la FIFA.

El pasado viernes presentaron públicamente su fábrica, y el evento contó con invitados especiales, como el
viceintendente Daniel Passerini, otros funcionarios y representantes de clubes cordobeses.

En el acto, el legislador y dirigente del Movimiento Evita, Mariano Lorenzo, destacó la definición del gobernador Juan Schiaretti sobre el trabajo. “Siempre entendimos que la salida para los pibes y las pibas es que puedan elegir su futuro, por eso cuando nuestro gobernador dice que ‘no hay mejor subsidio para los sectores populares que el trabajo, porque ese es el ordenador social’, esto es el fiel ejemplo de eso”.

A su turno, el viceintendente Passerini destacó la importancia que el gobierno municipal le da a la econompía popular. "Le hemos dado mucha trascendencia a la economía popular, queremos que cuenten
con nosotros y nosotros queremos contar con ustedes”.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.