Lavado de dinero: sobreseyeron a la vicepresidenta Cristina Fernández

El juez federal Sebastián Casanello dictaminó la medida este lunes ante la falta de acusación de la fiscalía y las querellas.

Además Casanello declaró "inadmisible" un planteo hecho por una asociación civil llamada "Bases" para ser querellante. - Foto: Télam.

El juez federal Sebastián Casanello sobreseyó este lunes a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa por lavado de dinero en la que fue condenado el empresario Lázaro Báez, ante la falta de acusación de la fiscalía y las querellas.

El magistrado lo resolvió luego de que la semana pasada el fiscal federal Guillermo Marijuan postulara el sobreseimiento de la ex mandataria tras destacar que, después de 10 años de investigación, no se hallaron pruebas que la vincularan con el ilícito investigado.

En una resolución de tres carillas, Casanello decretó el sobreseimeinto de Fernández de Kirchner, "declarando que la formación del presente sumario no afecta el buen nombre y honor" de la vicepresidenta, según surge del texto al que accedió Télam.

"Frente a la solicitud del acusador y titular de la acción penal de sobreseer -acompañada por el resto de las agencias estatales- la tarea del juez se encuentra acotada a examinar los requisitos de razonabilidad y legalidad de la petición, que en el presente caso se hayan satisfechos", concluyó el magistrado.

El 24 de mayo pasado Marijuan "retiró su acusación contra Cristina E. Fernández", recordó Casanello y, frente a esta solicitud y tras ser consultadas las dos querellas, "ambas agencias compartieron la solución postulada".

Ante esto, Casanello evaluó que la fiscalía "ha arribado a una de las soluciones previstas en el ordenamiento legal a través de un razonamiento lógico derivado del examen de las constancias que obran en el expediente".

Marijuan retiró su acusación a la vicepresidenta, quien tenía falta de mérito en la causa, "tras recibir un informe confeccionado por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco) y confirmar, a partir de allí, un evento considerado por el dirimente: la reunión de finales de 2010 en la Quinta de Olivos, donde el empresario, al ser interrogado por la entonces presidenta, niega y oculta la expatriación ilegal de capitales que para ese entonces venía realizando", citó Casanello en la resolución.

El fiscal, "tras considerar agotadas las medidas de prueba, dio un cierre a la investigación abierta hace siete años para dilucidar si la ex mandataria había participado de las operaciones de lavado de dinero atribuidas en esta causa a Lázaro Báez y su entorno".

En el dictamen con que había pedido el sobreseimiento de CFK, Marijuan había señalado: "Aún con la claridad de esa vinculación de Lázaro Báez con Cristina Fernández, habiendo transcurrido más de diez años, desde el inicio de este proceso penal y casi cinco años desde la declaración indagatoria de la nombrada en el marco de este expediente, no he logrado reunir elementos probatorios que me lleven a avanzar más allá del estado de sospecha que permitió" interrogarla.

El último viernes, en una entrevista televisiva, el fiscal sostuvo que "no hay una prueba directa que se pueda citar respecto del manejo que le pudo haber cabido eventualmente a la expresidenta" con relación al manejo del dinero investigado.

"Acá (en esta causa) se cuestionó que se sacaron del país sesenta millones de dólares que llegaron a Suiza y parte de ese dinero volvió a Argentina como aportes de capitales para Austral Construcciones (empresa de Báez). Lo que hay que demostrar es que la ex presidenta tuvo algún tipo de relación con esa maniobra", remarcó el fiscal al explicar por qué después de 10 años de investigación pidió el sobreseimiento.

En otra resolución Casanello declaró "inadmisible" un planteo hecho por una asociación civil llamada "Bases" para ser querellante en la causa y poder así solicitar la nulidad del dictamen en el cual el fiscal se pronunció la medida que libera de culpa y cargo a Fernández de Kirchner. 

Por otra parte, el juez sostuvo que "la singularidad del planteo reside en que acontece a más de diez años de iniciado el trámite, en un momento donde el proceso ha quedado sin acusador y con un objetivo puntual: solicitar la nulidad del último dictamen fiscal".

Días atrás, Marijuan opinó que detrás de esas asociaciones estaban ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri que querían mantener abierta la causa contra la expresidenta.

"La gente que hace el planteo jamás tuvo acceso a la causa. Me parece que atrás de todo esto están los ex miembros de la UIF (Mariano Federici y María Eugenia Talerico) que no tienen el coraje de presentarse. Se valen de una Asociación que es llamativo que en unos días haya podido conseguir fotocopias de 100 de cuerpos de expediente", señaló el fiscal.

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

El fiscal Marijuán pidió el sobreseimiento de CFK en la causa por lavado de dinero

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.