Rodríguez Larreta: "El diálogo con Schiaretti busca garantizar el cambio"
El jefe de Gobierno porteño y precandidato de JxC confirmó a través de un comunicado que busca acercar al Gobernador a su espacio.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y precandidato a presidente por la alianza Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció este domingo, mediante un comunicado difundido a través de su cuenta de Twitter, que mantuvo conversaciones con el gobernador Juan Schiaretti para incorporarlo a su espacio. En el documento firmado por Rodríguez Larreta, se indica que las "conversaciones con referentes nacionales, como Juan Schiaretti, José Luis Espert o Margarita Stolbizer, fueron con el único objetivo de garantizar el cambio en Argentina”.
Cuando todavía persiste el revuelo en JxC de Córdoba, tras los trascendidos de la semana pasada sobre el acercamiento del mandatario provincial con la alianza opositora, y en plena campaña por la gobernación que enfrenta a Hacemos Unidos por Córdoba (la coalición oficialista apoyada por Schiaretti) y Juntos por el Cambio (la alianza opositora que cuenta con el apoyo de todos los referentes nacionales, incluído Rodríguez Larreta), este domingo el jefe de Gobierno porteño ratificó que se llevaron a cabo conversaciones para la incorporación al espacio opositor a nivel nacional al gobernador cordobés.
"Juntos por el Cambio tiene que ampliarse y construir una nueva mayoría, con todos aquellos que compartamos los mismos valores: una profunda vocación de cambio, la defensa de la libertad, la democracia, la república, y el foco puesto en el hacer por sobre el decir. La Argentina va a salir adelante con la energía de millones de argentinos que queremos vivir mejor", concluye el documento de Rodríguez Larreta.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.