País01/06/2023

Causa red de abuso infantil: se entregó y volvió a prisión Marcelo Corazza

La Justicia confirmó el procesamiento del ex Gran Hermano por presunta corrupción de menores, exhibiciones obscenas y agregó el delito de asociación ilícita.

La Justicia dictó prisión preventiva para el ganador de la primera edición del programa Gran Hermano. - Foto: NA

El primer ganador de la edición argentina de Gran Hermano, Marcelo Corazza, se entregó y vuelve a la cárcel por decisión de la Cámara del Crimen que este miércoles confirmó su procesamiento por la presunta comisión de los delitos de corrupción de menores, exhibiciones obscenas y le agregó el de asociación ilícita, como coautor, por lo que dictó su prisión preventiva, informaron fuentes judiciales.

La resolución corresponde a la Sala Quinta del Tribunal de Apelaciones integrada por los jueces Matías Pinto y Hernán Martín López que también confirmó los procesamientos con prisión preventiva de los otros tres detenidos en la causa: Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo, Raúl Ignacio Mermet y Andrés Fernando Charpenet.

Junto a su abogado se presentó en la sede de la División de Trata de Personas y luego derivado para cuestiones administrativas a la Comisaría 1C de la Policía de la Ciudad, para finalmente quedar alojado en la Alcaidía porteña de la avenida Vélez Sársfield al 100 del barrio de Barracas.

Corazza había sido detenido el 20 de marzo pasado en su casa de Tigre acusado de integrar una banda que se dedicaría a la captación de menores para su explotación sexual, pero fue liberado a principios de abril cuando el juez Javier Sánchez Sarmiento lo procesó sin prisión preventiva por corrupción de menores y exhibiciones obscenas pero le dictó la falta de mérito en relación al de asociación ilícita.

En su resolución de este miércoles, la Cámara del Crimen decidió "confirmar parcialmente" el procesamiento de Corazza, modificando la calificación legal del suceso imputado por los delitos de corrupción de menores en concurso ideal con exhibiciones obscenas y "revocar lo dispuesto en cuanto a que dicho pronunciamiento sea sin prisión preventiva".

En la misma resolución, según informó Télam, se dispuso "la prisión preventiva de Marcelo Adolfo Corazza debiendo el juez de grado ordenar su inmediata detención".

La Cámara del Crimen también resolvió "revocar el punto VI del auto traído a estudio, en cuanto declaró que no existe mérito para procesar ni sobreseer en la causa a Marcelo Adolfo Corazza y ampliar el procesamiento con prisión preventiva del nombrado como coautor del delito de asociación ilícita".

Fuente: Télam

Ante una situación de violencia o abuso sexual infantil no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.