Córdoba está segunda a nivel nacional en el Ranking Global de Startups

La ciudad subió ocho puestos, posicionándose después de CABA en el ecosistema que releva estadísticas de 100 países y 1.000 ciudades del mundo.

La ciudad está entre las 240 mejores del mundo para emprender en tecnología. - Foto: gentileza.

Este año la Córdoba entró en el grupo de las 240 mejores ciudades del mundo para emprender en tecnología al escalar 8 puestos en el Ranking Global de Startups, quedando segunda a nivel nacional luego de Ciudad de Buenos Aires (75). Luego, se posicionan Rosario (puesto 568) y Mendoza (puesto 655).

El logro cobra mayor trascendencia porque se da mientras que a nivel nacional, Argentina cayó 10 lugares. Cabe destacar que los datos forman parte del reciente lanzamiento mundial del The Global Startup Index Report 2023 de Israel. 

Se trata del ranking más completo que releva estadísticas sobre los ecosistemas de startups de 100 países y 1.000 ciudades de todo el mundo.

“Es muy gratificante notar que Córdoba está reflejando su potencialidad y el crecimiento de los últimos años, que coinciden con el impulso que desde la gestión del intendente Llaryora estamos promoviendo para el desarrollo del sector, a través del reporte de expertos que analizan la evolución de la tecnología en todas las ciudades del mundo”, sostuvo la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.

“Es una muestra más de que vamos por buen camino, y que se sigue consolidando el modelo de trabajo GovTech, la alianza público-privada con el sector emprendedor tecnológico”, agregó la funcionaria.

El crecimiento observado en las principales variables le permitió a la ciudad escalar en los últimos 3 años 78 posiciones en el Ranking Global de Ecosistemas pasando del puesto 318 en 2020 al puesto 240 en 2023.

Este resultado positivo obedece al crecimiento del talento tecnológico y al importante entramado institucional de apoyo compuesto por incubadoras y fondos de inversión. En este sentido, cabe remarcar el rol del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente como promotor del ecosistema local, iniciativa de la Municipalidad con el apoyo de Bidlab.

El informe también revela que la capital sigue ocupando el puesto número 12 en Sudamérica y 16 en Latinoamérica. Este escenario se enmarca en un contexto desfavorable para Argentina que descendió 10 puestos siendo la caída más pronunciada de los países que se ubican en el top 50.

Según el informe “el país sufre tanto de una devaluación a largo plazo de la moneda local como de una fuerte inflación. Estos desafíos se vieron agravados aún más por la pandemia de COVID-19, que desalentó la inversión extranjera y llevó a muchas empresas internacionales a reubicarse en el extranjero”.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.