El procurador consideró que la postulación de Sergio Uñac es inconstitucional
Eduardo Casal dictaminó que el actual gobernador de San Juan no puede ser reelegido, según lo expresado en la Constitución de esa provincia.
El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó este martes que es inconstitucional la postulación del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, para una nueva reelección, por lo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación quedó en condiciones de expedirse sobre ese tema, informaron fuentes judiciales.
La Constitución de San Juan "impide que quien haya sido elegido por tres períodos en ambos o uno de los cargos antes citados (gobernador o vice), sea electo nuevamente como gobernador o vicegobernador, ya que ello podría implicar su permanencia en el gobierno por cuatro períodos consecutivos o incluso más", dijo Casal en su dictamen, al que accedió Télam.
El jefe interino de los fiscales determinó, tras el análisis de la cuestión y las respectivas Cartas Magnas, que "queda sellada la suerte adversa de la postulación del señor Uñac, quien fue elegido como vicegobernador y luego, en las dos contiendas electorales inmediatas siguientes, como gobernador, frente a lo cual su nueva postulación se sitúa fuera de la limitación establecida en el artículo 175 de la Constitución de San Juan".
Advirtió también que "una interpretación o aplicación 'contra-constitutionem' de aquel precepto importaría una violación no solo de la Constitución local sino de la nacional, en la medida en que pudiera incidir de modo dirimente en la forma republicana de gobierno que las provincias están obligadas a cumplir como condición del reconocimiento de su autonomía".
Para Casal, entonces, "no puede aceptarse que el límite a la reelección consecutiva 'hasta dos veces' (...) opere de manera independiente para cada uno de los cargos de gobernador o vicegobernador". Enfatizó que esta interpretación "ofrece la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder".
Y amplió: "Esa interpretación habilitaría la posibilidad de que una misma persona sea electa durante un número indefinido de períodos como gobernador y vicegobernador (...) con la sola exigencia de que vaya alternando el ejercicio de tales cargos, sin superar nunca los doce años de permanencia en uno de ellos".
El Procurador se pronunció de esta manera al evaluar la presentación que hizo el candidato opositor a la Gobernación sanjuanina Sergio Vallejos Mini, de Evolución Liberal.
Ahora la Corte quedó en condiciones de pronunciarse sobre el fondo de la cuestión, después de haber suspendido la elección a gobernador y vice de la provincia cuyana del 14 de mayo a través de una medida cautelar solicitada por Vallejos Mini.
No obstante, ese día se realizaron en San Juan elecciones para intendentes, legisladores y concejales, en las que el oficialismo de Uñac triunfó ampliamente.
Vallejos Mini opinó que el dictamen "es una muy buena noticia", aunque advirtió que "hay que esperar" el fallo de la Corte. En un breve comunicado, resaltó que Casal le dio "razón a nuestro reclamo" y destacó que "si bien su opinión no es vinculante, da certeza. Ahora sólo resta esperar la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Efectivamente los dictámenes del Procurador no son vinculantes, pero es habitual que la Corte falle en consonancia con sus pronunciamientos.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.