Finde XXL: Turismo informó que la ocupación en Córdoba Capital es del 75%
El Observatorio Turístico de la ciudad señala que esa es la ocupación de las noches de jueves y viernes, y las reservas del sábado.
En el marco del fin de semana Patrio, la Ciudad de Córdoba continúa siendo uno de los destinos urbanos elegidos por los turistas y los propios vecinos, quienes aprovechan el clima excepcional de mayo para conocer los nuevos espacios verdes restaurados como el Parque de la Biodiversidad, la ciclovía en altura, el Parque Sarmiento, el Parque Elisa Las Heras, o para disfrutar de recorridos guiados y actividades culturales gratuitas, y una nutrida agenda de espectáculos que propone la capital provincial.
En ese sentido, el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, destacó la importancia de los nuevos espacios recuperados propuestos por el municipio para el disfrute de los vecinos, vecinas y turistas, y expresó su alegría por los datos ocupacionales “porque entendemos que el movimiento turístico genera empleo.
Desde la gestión y con un trabajo conjunto con el sector privado nos propusimos hacer de Córdoba una ciudad turística, y en fines de semana como este podemos ver los resultados”.
Asimismo, el director general de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro, expresó que “la cifra de ocupación es muy alentadora. A pesar de las dificultades que transita el país, las personas eligen Córdoba Capital como resultado de la labor conjunta con el sector privado, por sus nuevos atractivos y espacios verdes recuperados, y todas las propuestas que impulsamos desde Turismo”.
Según el estudio preliminar realizado por el Observatorio Turístico, que toma la ocupación de las noches de jueves y viernes, y las reservas del sábado, Córdoba se aproxima al 75% de la ocupación de sus plazas hoteleras. Se destaca que los hoteles de 1 estrella y hostels ya registran un pico del 74%.
Los mejores paseos para disfrutar en la ciudad
En el fin de semana extra largo, la Municipalidad de Córdoba ofrece una multiplicidad de recorridos guiados gratuitos, rescatando el patrimonio de la ciudad, como el Cabildo Histórico y los sucesos relacionados a la revolución de 1810, el barrio Nueva Córdoba, los Bares y cafés Notables, el Cementerio San Jerónimo y el recientemente inaugurado Parque de la Biodiversidad.
Al aire libre, el ciclo “Viví Cultura” extenderá sus propuestas culturales durante todo el mes en los espacios verdes recuperados por el municipio, como en el Parque Las Heras Elisa, Plaza España y Paseo Güemes con shows en vivo, danzas urbanas y teatro de títeres.
La propuesta se podrá combinar con una amplia paleta de colecciones de contenidos especiales, en formato de episodios de podcast, que invitan a recorrer los “Bares y Cafés Notables”, los “Bodegones”, “Córdoba By Night”, “La Noche de los Templos”, “Mujeres Destacadas”, “Nuestra Memoria, Verdad y Justicia”, y la recientemente lanzada “Restaurantes Emblemáticos”.
Las misma se pueden escuchar ingresando a este link: https://open.spotify.com/show/2N2wwCVBn3Ikr2sogAsfSl
Visitas guiadas gratuitas
Sábado 27
Otro de los paseos imperdibles se desarrollará “Caminando por el Barrio de Nueva Córdoba”, recorriendo sus atractivos toques arquitectónicos que combinan lo antiguo con lo moderno.
La propuesta incluye un paseo a pie de cinco cuadras por la avenida Hipólito Yrigoyen, la Plazoleta Vélez Sársfield, el Paseo del Buen Pastor y el Palacio Martín Ferreyra, finalizando en la iglesia de los Capuchinos.
Será a las 17, partiendo desde la Oficina de Información Turística Güemes. Pasaje Garzón esquina Bv. San Juan.
Para quienes gustan de la historia que esconde el cementerio San Jerónimo, el día sábado también se llevará a cabo “Córdoba Rebelde”, con la intención de conocer los panteones de los protagonistas de la Reforma de 1918 y del Cordobazo, tales como Deodoro Roca, Arturo y Raúl Orgaz, Arturo Capdevila, Alfredo Brandán Caraffa, Pedro Gordillo y Juan Filloy. La actividad ofrecerá un recorrido por la historia de una provincia que históricamente reclamó y defendió sus derechos.
Las visitas se realizarán en dos turnos por la mañana, a las 11 y a las 14, mediante reserva previa al número 0351-152150666.
De martes a domingos
El recientemente inaugurado “Parque de la Biodiversidad” como un nuevo espacio educativo, de protección y conservación de la flora y fauna en pleno centro de la ciudad de Córdoba será otra opción para disfrutar este fin de semana.
Entre senderos, recintos verdes, murales y sin exhibición de animales se puede visitar el parque, por lo que es conveniente asistir con calzado cómodo y llevar botella de agua, que puede recargarse en el lugar.
El recorrido es gratuito y se puede realizar de martes a domingo con guías o de manera libre, desde las 9, siendo el horario límite de ingreso las 17.
El ingreso será por calle Amado Roldán, Parque Sarmiento y los recorridos guiados gratuitos requieren registro previo mediante la “App Bioparque”.
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.