Impulsan un proyecto contra la discriminación sexual y de género en el deporte
La idea es instaurar el 19 de febrero como el Día Nacional Contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.
Este miércoles se llevó a cabo la presentación del proyecto de ley para instaurar el 19 de febrero como el Día Nacional Contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género en el Deporte y desarrollar políticas públicas de prevención y erradicación de conductas antideportivas.
Estuvieron presentes las diputadas nacionales Gabriela Estévez –autora del proyecto– y Lucila Masin, la interventora del Inadi, Greta Pena, y la directora nacional de Políticas de Género en el Deporte, Guillermina Gordoa. Además, participaron más de 50 deportistas LGBTI+ integrantes de la Red Federal de Deporte y Diversidad Tercer Tiempo.
“El ámbito deportivo continúa siendo hostil para las mujeres y las disidencias, especialmente en las instituciones deportivas tradicionales y en el deporte profesional. Todavía se piensa al deporte en clave binaria, excluyendo a todas las identidades y corporalidades que no encajan en la heterocisnorma. Por ello es necesario desarrollar políticas públicas tendientes a prevenir y erradicar la discriminación y la violencia por motivo de orientación sexual, identidad y expresión de género, así como a fortalecer a las organizaciones disidentes que promueven espacios deportivos seguros e inclusivos en el territorio”, expresó Estévez.
Las organizaciones deportivas presentes fueron Devenir Diverse, la Secretaría de Deportes de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias, Medusas, Zorros, Quimeras, Rústicas, Perros Callejeros, Zorres, Monarcas, Carpinches, Delfines, Yararás, Lobos Marinos, Defensores y Yacarés. También integran la Red Tercer Tiempo Guadañas, Warriors, Bull Dogs, Sirenos, Flamencos, Huarpes, Alfa, Gauchxs, Víboras Rosas, Rayos y Huemules.
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.