El Cispren repudió las amenazas contra el comunicador Bruno Lonatti
El joven aseguró que no es la primera vez que recibe "advertencias". Había subido contenidos en redes referidos al precandidato a presidente Javier Milei.
Desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) denunciaron y repudiaron las amenazas sufridas por el comunicador Bruno Lonatti a través de las redes sociales.
Lonatti efectuó la correspondiente denuncia en la Unidad Judicial N° 15 – Dirección General de Policía Judicial, y ahora resta conocer las medidas que adoptará la Justicia, a los fines de preservar su integridad, atento al tenor de las amenazas, que mencionan datos personales sensibles del comunicador.
"El joven Lonatti, afiliado a nuestro sindicato, es un creador de contenidos, y difunde sus materiales por redes sociales. Ante la producción de informes vinculados al precandidato a presidente Javier Milei, usuarios de identidad desconocida lo amenazaron para que deje de difundir cualquier crítica al discurso libertario", dice el comunicado difundido este miércoles por el sindicato de prensa de Córdoba.
Y agregaron: "Desde el Cispren, consideramos crucial que el Estado garantice la libertad de expresión, de manera que los comunicadores y las comunicadoras puedan desarrollar su trabajo sin ningún condicionamiento. Y aguardamos la respuesta de la Justicia tras la denuncia presentada, en términos de la adopción de urgentes medidas para resguardo de la seguridad e integridad del compañero".
"No fue la primera vez que me amenazan"
La Nueva Mañana dialogó con Bruno Lonatti, quien confirmó que el lunes se presentará con su abogada ante la Fiscalía, a fin de reclamar medidas de protección. "Sabía que en algún momento esto podía pasar, ya había recibido amenazas".
El joven comunicador dijo a este medio: "Conozco el modus operandi, ya me pasó, aunque esta es la primera vez que formalizo la denuncia. La dinámica de las redes sociales es muy violenta. Hace seis meses, en un video que se viralizó, con más de un millón de visualizaciones, a los tres días una persona hace un comentario en la red, 'Bruno callate la boca', agregando la dirección de mi casa".
Lonatti continuó: En el video hablé sobre las ausencias de Javier Milei a las sesiones de la Cámara de Diputados y las veces que no votó por faltar, pero esta vez, porque en el comentario amenazante se incorporan otras direcciones, de mi círculo íntimo, datos privados, lugares que frecuento, decidí denunciarlo públicamente".
Eugenia Scarpinello es la abogada que tomó el caso. "El lunes iremos a los tribunales penales a pedir el estado de la causa, para instar a que se tomen medidas urgentes, no se trata de una simple amenaza", dijo a La Nueva Mañana.
Scarpinello explicó que en los comentarios que recibió se publican datos sensibles de Bruno Lonatti. "Esto es un crimen de odio, lo amenazaron por su ideología, y partió de una fuerza de ultra derecha; creemos que le deben proveer garantías, seguridad, un botón anti pánico por ejemplo".
La abogada vinculó esta amenaza con el clima especial de violencia que instalan algunos sectores, vinculados a la derecha, y "cuyo punto más alto fue el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner".
Por otra parte, recordó que por estos días se elevará a juicio la causa -delito de lesa humanidad- del "Navarrazo", cuando la Triple A ingresó a un local del Partido Comunista en 1974 y asesinó a activistas. "No puedo dejar de asociar este hecho con esta causa federal cuyo juicio iniciará próximamente".
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura
La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.