Soledad Díaz encabezó la asamblea de mujeres y disidencias en Córdoba
Alrededor de 200 personas, entre ellas las candidatas del Frente de Izquierda, estuvieron presentes en la convocatoria de la organización Plenario de Trabajadoras.
Alrededor de 200 personas estuvieron presentes este martes en la asamblea de mujeres y disidencias convocada por la organización Plenario de Trabajadoras. Allí, participaron las candidatas del Frente de Izquierda Unidad, Soledad Díaz, Cintia Frencia y Silvina Vivas, junto a activistas sindicales.
Soledad Díaz dijo al respecto: "Hacia el 3 de junio con esta asamblea nos sumamos a la diferentes instancias de organización que viene desarrollando Ni Una Menos Córdoba para preparar la multitudinaria movilización. Pero sobre todo, en un cuadro electoral en el que prima el ataque a las condiciones de vida de las familias trabajadoras, y en particular a las mujeres, con el surgimiento de sectores fascistas como el que representan Milei y Villarruel, se planteó un polo de independencia política y de organización contra esa ofensiva reaccionaria y oscurantista".
"Los antiderechos se montan sobre el fracaso de todos los gobiernos para erradicar la violencia y lo hacen sobre la base de negar nuestra realidad. Nuestro movimiento se prepara para retomar el camino de las calles como único método para defender nuestras conquistas e ir por todos nuestros reclamos", prosiguió la dirigente.
"Resolvimos movilizarnos masivamente el próximo 3 de junio, pero también profundizar la lucha por un consejo autónomo, electo y revocable por las mujeres y disidencias; la creación de un fuero único especializado en violencia y abuso a menores; la defensa de una ESI laica y científica, la IVE y la separación de la iglesia del Estado", finalizó Díaz.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".