Juan Schiaretti: "Depende de los argentinos que dejemos atrás la grieta"
El gobernador de Córdoba, y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, visitó este martes la ciudad de Mar del Plata.
El gobernador de Córdoba, y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, visitó este martes la ciudad de Mar del Plata.
El mandatario cordobés firmó un convenio de promoción turística entre Córdoba y la ciudad bonaerense, junto al intendente local Guillermo Montenegro.
Schiaretti estuvo acompañado por los diputados nacionales Florencio Randazzo, Alejandro "Topo" Rodriguez y Carlos Gutiérrez; además del secretario general del Partido Socialista de Argentina, Jorge Illa.
Tras la firma del acuerdo turístico, Schiaretti se refirió al escenario nacional y electoral, y sostuvo la necesidad de generar “un gobierno de coalición” que aplique un programa de gobierno que deje atrás la grieta y alcance “los acuerdos mínimos para que Argentina pueda dejar largos años de decadencia”.
“Si podemos establecer ese programa con otras fuerzas políticas que no sean de nuestro espacio, estamos dispuestos a competir en una Paso con las fuerzas políticas que estén de acuerdo en este esquema de producción y trabajo, no a la grieta, y de allí poder hacer el gobierno de coalición que permita dejar largos años de decadencia” dijo el gobernador cordobés, y añadió: “Depende de los argentinos de cómo nos organicemos, que dejemos atrás la grieta, que pongamos adelante la cultura del trabajo y de la producción, que Argentina va a comenzar a salir rápidamente.”
Promoción turística
El mandatario cordobés señaló que los dos principales destinos turísticos de Argentina son Mar del Plata (municipio de General Pueyrredón) y Córdoba, por eso la firma de este convenio para “la promoción de ambos destinos para potenciarnos”. Cabe señalar que Córdoba cuenta con más de 160 mil trabajadores en la industria del turismo.
Schiaretti destacó que “precisamos que haya más federalismo en los vuelos. Dos vuelos semanales son muy pocos para conectar estos dos destinos”. Al respecto, el gobernador puso como ejemplo que Córdoba cuenta con un Hub aéreo con conexiones a Europa, Caribe, Brasil, Chile, entre otros.
Reunión con referentes académicos
Schiaretti también mantuvo un encuentro con el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti e integrantes de su equipo de gestión.
Al arribar a la sede de la mencionada casa de altos estudios, el gobernador dijo: “La universidad nacional es central, yo soy hijo de la universidad nacional. Para mí es parte irrenunciable de la Argentina. Para quien nació en un hogar humilde como yo, lo que le permitió ser parte de la clase media es haber podido ir a la universidad nacional que me dio un título. Por eso es clave la educación pública.”
Impulso pesquero
Aprovechando su presencia en Mar del Plata, Schiaretti visitará el Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A, ubicado en el puerto de Mar del Plata.
El gobernador Schiaretti en el marco de la defensa de la producción, ha destacado la necesidad de que Argentina explote el complejo pesquero, que puede ser un generador de ingreso de divisas ante la falta de dólares genuinos.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".