Lanzaron una convocatoria para emprendedores con soluciones tecnológicas
La Municipalidad junto a Incutex y BID Lab, en el marco del programa Córdoba GovTech, invitó a proponer medidas para ciudades inteligentes.
La Municipalidad, a través de su Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, junto a Incutex y BID Lab abrió una nueva convocatoria para emprendedores de alto impacto con soluciones para ciudades inteligentes en el marco del programa Córdoba GovTech.
La iniciativa busca implementar un ecosistema de colaboración, innovación y transformación digital donde startups, inversores, corporaciones, universidades, centros tecnológicos, aceleradoras e instituciones públicas trabajen juntos para aplicar soluciones tecnológicas innovadoras y disruptivas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.
En este sentido, el director general de Incutex, Walter Abrigo, afirmó que “Córdoba se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar el talento y la innovación tecnológica en beneficio de las govtech y las smart cities. Con una comunidad emprendedora en constante crecimiento, respaldo académico y colaboración empresarial, sin dudas podemos generar medidas transformadoras que contribuyan al desarrollo sostenible”.
Programas intensivos
Las startups seleccionadas podrán realizar de manera gratuita durante tres meses el programa de aceleración, incubación y bootcamp con acompañamiento intensivo e integral acorde a su estadio.
En aceleración, los emprendedores implementarán técnicas de growth hacking para adquirir usuarios o clientes de manera rápida y eficiente, puesto que la implementación a gran escala es fundamental para el éxito de toda solución innovadora. Los emprendimientos que finalicen este programa serán evaluadas por el Comité de Inversión del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente que invierte en startups de impacto.
En incubación, descubrirán cómo capitalizar el valor de una entidad pública y abordarán problemas complejos. También podrán validar sus productos rápidamente y mantener un enfoque iterativo e incremental con metodología Scrum. Quienes finalicen también serán evaluados.
En el bootcamp, podrán validar su producto en el mercado público y recibir feedback directo de funcionarios y trabajadores del sector público. Además, se conectarán con actores clave del sector y potenciarán sus habilidades y conocimientos para emprender con éxito.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos policías, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: “Los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que el Dr. Raúl Montenegro y el abogado Juan Smith presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir. Ambas instituciones coincidieron en señalar que “los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.