El Salvador: 12 personas murieron tras una estampida en el estadio Cuscatlán

Ocurrió durante el partido entre Alianza y FAS, por el torneo de fútbol local. La Policía indicó que hay un número indeterminado de heridos.

Medios locales informaron que "los hechos ocurrieron debido a que se cerraron las puertas del sector general". - Foto: gentileza

Unas 12 personas murieron y cientos sufrieron heridas en el estadio Cuscatlán de El Salvador por una estampida de hinchas durante el partido entre Alianza y FAS, por el torneo de fútbol local, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

La vuelta de los cuartos de final del campeonato terminó en una tragedia que conmocionó al fútbol mundial.

El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, envió su pésame a los "familiares y amigos" de las víctimas mediante un comunicado.

"Quisiera transmitir mi más sentido pésame a los familiares y amigos de las víctimas que han perdido la vida en los trágicos incidentes que tuvieron lugar en El Salvador", expresó Infantino.

"Nosotros, junto con la FIFA y la comunidad mundial del fútbol, acompañamos en el sentimiento a todas las personas afectadas, así como a la gente de la República de El Salvador, la Concacaf, la Federación Salvadoreña de Fútbol y la Primera División de Fútbol de El Salvador en estos difíciles momentos", agregó el titular de la FIFA.

El periódico local La Prensa Gráfica informó que "los hechos ocurrieron debido a que se cerraron las puertas del sector general y la sobrepoblación de hinchas llevó a una estampida y al desvanecimiento de varios aficionados".

Los hechos llevaron a la suspensión del partido, debido a la necesidad del ingreso de los cuerpos de socorro en el estadio Cuscatlán.

El argentino Guillermo Stradella, titular en el equipo del Club Deportivo FAS, también utilizó su cuenta en Twitter para enviar las condolencias a las víctimas del equipo rival, Alianza.

"Hoy dejemos los colores de lado y unámonos como salvadoreños. Fue una tragedia lo que ocurrió esta noche, mis condolencias a los familiares de los fallecidos", escribió el argentino nacionalizado salvadoreño desde 2019.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.