Martín Llaryora: “Hicimos una coalición que mejora nuestra propuesta"

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba y apoyó la fórmula de Héctor Murúa para la intendencia de la localidad.

Llaryora llegó a Huerta Grande acompañado por Myrian Prunotto, por la senadora Alejandra Vigo. - Foto: Hacemos Unidos por Córdoba.

La campaña de Martín Llaryora llegó este viernes a Huerta Grande, donde el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba presentó su propuesta de gobierno para el período 2023-2027. En este punto del departamento Punilla, Llaryora manifestó su acompañamiento al oficialista Héctor Murúa para suceder a Matías Montoto en la intendencia de la localidad.  

El candidato a gobernador por Hacemos Unidos por Córdoba pasó por Huerta Grande, Martín Llaryora, donde dejó su mensaje de campaña y apoyó la fórmula de Héctor Murúa para la intendencia de la localidad. El intendente de Córdoba, en plena campaña electoral, llegó acompañado por Myrian Prunotto, por la senadora Alejandra Vigo y otras figuras de la coalición.

Sobre el armado de la alianza que encabeza, dijo Llaryora: “Lo que hemos hecho es una concertación que mejora nuestra propuesta, que amplía nuestro marco de visión y que nos llevará a la modernidad, para sacarnos del odio, de la grieta, de la división”. 

Y agregó: “Y no es que somos más en el discurso: somos más en espacios de poder real, gestionando realmente. No es casual que la mayoría de los que se están sumando a nuestro espacio tienen experiencia de gestión”, dijo Llaryora y puso como ejemplos a la candidata a vicegobernadora, Myrian Prunotto, y a Matías Montoto, ambos intendentes reelegidos y con gestiones que gozan de amplia aceptación en sus localidades.  

En esa dirección, el postulante a gobernador aseguró que su gobierno “va a tener un signo marcado: va a ser un gobierno munido de muchos dirigentes exitosos, que han sido intendentes aprobados por la gente, votados una y otra vez, y que si no hubiera límites, los vecinos los volverían a votar”.

Según Llaryora, ese acompañamiento del electorado tiene su explicación en las obras que la Provincia y los municipios vienen llevando a cabo, porque “el progreso no cansa”.

“No es lo mismo tener o no tener la autovía para que lleguen los turistas y los vecinos de Punilla estén más seguros. No es lo mismo hacer o no hacer la obra de saneamiento para defender el San Roque. No es lo mismo tener o no tener agua, gas, electricidad, ahora conectividad. No nos tenemos que cansar de hacer obras y cuando terminamos una, ahí tenemos que empezar otra más”, expresó.

El candidato subrayó en su mensaje que forma parte de “la nueva generación que asegurará el progreso de nuestro pueblo” con una impronta “dinámica y rápida”, apuntando a la “transformación en materia educativa y a mejorar la salud y la seguridad”. En este aspecto se refirió a la necesidad de “profundizar el combate a los narcotraficantes” y recordó que la ciudad de Córdoba, de la que es intendente, “es el primer municipio en el país en aprobar la ordenanza del narcotest”.

Junto a Martín Llaryora y Myrian Prunotto estuvieron la senadora nacional Alejandra Vigo, el actual intendente Montoto y el candidato a sucederlo, Héctor Murúa. También los candidatos a legisladores departamentales por Punilla, Gladys Moreno y Julio Sierra y el intendente de Cosquín, Gabriel Musso, entre otros dirigentes de las distintas procedencias partidarias que forman Hacemos Unidos por Córdoba.

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.