Denuncian al camarista Vélez Funes por maltrato laboral y violencia de género
Las víctimas trabajarían en los Tribunales Federales de Córdoba. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) pide que sea removido por "violencia y acoso cotidiano".
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) denunció este viernes ante el Consejo de la Magistratura de la Nación al vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba Ignacio María Vélez Funes, por "violencia y acoso cotidiano", del que resultarían víctimas empleadas y empleados de Tribunales Federales.
"Los hechos se encontrarían directamente vinculados con el abuso de autoridad, amenazas, maltrato laboral cotidiano, que resultan configurativos de violencia y acoso por razón de género", indica la entidad gremial, precisando que lo dicho está contemplado en el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ratificado por la Ley 27.580.
"La violencia laboral, en sus diversas manifestaciones, atenta contra la dignidad humana y constituye una amenaza para la salud de los trabajadores y trabajadoras, en tanto que provoca efectos perjudiciales sobre su integridad física y psíquica", agrega el documento de la UEJN, que está firmado por el secretario Regional General, Juan Pablo Tripputi, la secretaria de Protección Individual Rocío Herrera y el secretario General Julio Piumato.
"Es inadmisible el actuar del nombrado magistrado", afirma la UEJN, que completa el mensaje, ratificando su búsqueda por "construir una administración de justicia igualitaria, comprometida con los Derechos Humanos, que implemente medidas integrales reparadoras y que garantice los derechos constitucionales de los y las trabajadoras judiciales".
Tripputi precisó a La Nueva Mañana que la entidad gremial demanda que "se aplique la Ley 26.485 de Protección Integral de las Mujeres y solicitamos como medida urgente la suspensión preventiva del magistrado y que la sanción sea ejemplar; osea la remoción".
Los hechos de violencia datarían, en algunos casos de "varios años atrás" y hay "muchos hechos nuevos también", indicó Tripputi.
En tanto, desde la Mesa de Mujeres de la Regional 9 de la UEJN es expresaron también sobre este tema: "Decimos basta de acosadores, maltratadores y violentos en la Justicia. Las víctimas hoy más que nunca nos necesitan unidos y organizados en esta lucha. Es un derecho humano trabajar en ambientes libres de violencia".
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.