Denuncian al camarista Vélez Funes por maltrato laboral y violencia de género
Las víctimas trabajarían en los Tribunales Federales de Córdoba. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) pide que sea removido por "violencia y acoso cotidiano".
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) denunció este viernes ante el Consejo de la Magistratura de la Nación al vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba Ignacio María Vélez Funes, por "violencia y acoso cotidiano", del que resultarían víctimas empleadas y empleados de Tribunales Federales.
"Los hechos se encontrarían directamente vinculados con el abuso de autoridad, amenazas, maltrato laboral cotidiano, que resultan configurativos de violencia y acoso por razón de género", indica la entidad gremial, precisando que lo dicho está contemplado en el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ratificado por la Ley 27.580.
"La violencia laboral, en sus diversas manifestaciones, atenta contra la dignidad humana y constituye una amenaza para la salud de los trabajadores y trabajadoras, en tanto que provoca efectos perjudiciales sobre su integridad física y psíquica", agrega el documento de la UEJN, que está firmado por el secretario Regional General, Juan Pablo Tripputi, la secretaria de Protección Individual Rocío Herrera y el secretario General Julio Piumato.
"Es inadmisible el actuar del nombrado magistrado", afirma la UEJN, que completa el mensaje, ratificando su búsqueda por "construir una administración de justicia igualitaria, comprometida con los Derechos Humanos, que implemente medidas integrales reparadoras y que garantice los derechos constitucionales de los y las trabajadoras judiciales".
Tripputi precisó a La Nueva Mañana que la entidad gremial demanda que "se aplique la Ley 26.485 de Protección Integral de las Mujeres y solicitamos como medida urgente la suspensión preventiva del magistrado y que la sanción sea ejemplar; osea la remoción".
Los hechos de violencia datarían, en algunos casos de "varios años atrás" y hay "muchos hechos nuevos también", indicó Tripputi.
En tanto, desde la Mesa de Mujeres de la Regional 9 de la UEJN es expresaron también sobre este tema: "Decimos basta de acosadores, maltratadores y violentos en la Justicia. Las víctimas hoy más que nunca nos necesitan unidos y organizados en esta lucha. Es un derecho humano trabajar en ambientes libres de violencia".
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.