Abrió sus puertas el Parque de la Biodiversidad: cómo visitarlo

Vecinos y turistas pueden recorrerlo de martes a domingo, de 9 a 17. El recorrido es libre o a través de visitas guiadas de 150 minutos.

El Parque de la Biodiversidad estará abierto al público de martes a domingo, de 9 a 17. - Foto: Municipalidad de Córdoba.

El ahora ex Zoológico de Córdoba, el Parque de la Biodiversidad, abrió sus puertas para que vecinos y turistas puedan recorrer sus senderos y redescubrir un parque urbano y natural de 17 hectáreas enclavado en pleno centro de la ciudad de Córdoba.

La misión actual es la protección de la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales.

Quienes ingresen podrán elegir dos opciones: el recorrido libre o a través de visitas guiadas que tienen una duración aproximada de 150 minutos y requieren inscripción previa a través del siguiente link.

En el formulario los interesados deberán indicar cantidad de personas que asistirán y podrán elegir el día y los horarios disponibles. En cambio, las visitas libres estarán sujetas al cupo máximo para resguardar el parque, con presentación de DNI.

El Parque de la Biodiversidad estará abierto al público de martes a domingo, de 9 a 17, siendo el horario límite de ingreso las 17.

Inaugurado esta semana por el intendente Martín Llaryora, el Parque de la Biodiversidad está a cargo del Ente BioCórdoba, y cuenta actualmente con un sector habilitado conformado por ocho hectáreas, mientras que en las restantes avanzan las tareas de refuncionalización.

En palabras del titular del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero, resaltó su satisfacción de abrir las puertas del nuevo parque a todos los vecinos y turistas de la ciudad. “Es un sueño cristalizado, que comenzó en agosto del 2020 con la decisión histórica del intendente Martín Llaryora de trasformar lo que era en aquel momento el Zoológico de Córdoba. Pasó de ser una concesión en manos privadas para hoy abrir ser un espacio público, administrado por la Municipalidad de Córdoba y destinado principalmente a la conservación y protección de los animales, también para la educación del cuidado ambiental”.

El acceso es por calle Amado Roldán (a metros de la entrada histórica) en el Parque Sarmiento, mientras que el egreso se realizará por el Corredor Ambiental de calle Rondeau. Sin embargo, las personas con alguna discapacidad, quienes realicen el recorrido con cochecitos o las personas mayores podrán entrar y salir por esta última vía.

Se recomienda asistir con calzado cómodo y llevar botella de agua, que puede recargarse durante el recorrido. Para mantener la higiene y potenciar la Economía Circular se colocaron cestos de residuos diferenciados en húmedos, secos, plásticos, vidrios, metales y celulósicos (papel y cartón). El mobiliario incluye especialmente bancos para descansar o simplemente disfrutar el paisaje.

Verónica Gámez, directora del Kumelén, acompañó a los alumnos de 6to. grado en este día tan especial. “Los alumnos vivieron todo el proceso de transformación y era algo muy esperado para ellos recorrer este espacio que honra a la biodiversidad y que antes era un Zoológico con los animales encerrados”.

“Como escuela, que tiene un enfoque en educación ambiental y que participamos desde el año pasado del programa municipal Escuelas Verdes, mi expectativa es que los alumnos se puedan reencontrar con este lugar, que lo puedan disfrutar, apropiar y cuidar porque es un tesoro para nuestra ciudad”, destacó la directora.

Pedro, alumno de 6to. grado del Kumelén que visitó el nuevo parque comentó: “Es volver a una casa donde viviste y está muy lindo, lo que mas me sorprendió fue que los animales están mas cuidados y ahora todos podemos aprender otra forma de pensar para proteger más el planeta”.

Contemplación respetuosa

Durante el recorrido se podrán observar múltiples postas de espacios patrimoniales recuperados, además de recintos y jaulas vacías, forma de concientización que muestra el cambio de paradigma respecto al trato animal. El parque también cuenta con un Patio de las Infancias, equipado con distintos juegos para niños.

En cuanto a los animales, la interacción se plantea desde una contemplación respetuosa y no invasiva.

La mayoría de los animales del parque no estarán exhibidos, sino que forman parte de planes de traslado, rehabilitación para su vuelta a la naturaleza y una pequeña porción vivirá en el parque, en condiciones de vida fijadas bajo estándares internacionales.

Aun en estos casos los recintos fueron diseñados para una exhibición controlada, donde los animales pueden elegir no quedar a la vista del público. Sí se podrán ver algunas especies que se encuentran ubicadas en la zona de la laguna, conocida como Ansenuza.

Al tratarse de un pulmón verde en medio de la ciudad, numerosas especies silvestres eligen habitar temporal o definitivamente en el parque. Este tipo de avifauna sí puede verse con facilidad como los benteveos, garzas, así como las aves acuáticas atraídas por la laguna entre las que cuentan variedades de patos.

Hay algunos animales silvestres exóticos que se pueden encontrar libres en el parque como pavos reales, pintadas de Guinea y lagartos overos.

Noticias relacionadas:

Desde el miércoles se podrá visitar el Parque de la Biodiversidad

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.