Sin clases en el Garzón Agulla por problemas edilicios y laborales

Desde la comunidad educativa señalan problemas edicilios y faltante de personal en áreas administrativas, mantenimiento y portería.

Reclaman “falta de incumplimiento sobre la promesa de refuncionalización de la pileta. - Fotos: gentileza
Piden retomar una comisión de seguimiento edilicio.

Desde el martes 9 de mayo, la Escuela Normal Superior "Dr. Agustín Garzón Agulla" (ENSAGA) permanece sin clases y en asamblea en reclamo de mejores condiciones edilicias, laborales y de salubridad.

Entre las problemáticas de la escuela la comunidad de docentes, estudiantes, madres y padres señalan que hay matafuegos vencidos, ausencia de plan de evacuación, columnas estructurales rotas en la base y reclaman “falta de incumplimiento sobre la promesa de refuncionalización de la pileta, donde se incluye el cargo de calderista”.

Además, mencionan el faltante de once cargos en distintas áreas administrativas, personal de mantenimiento y de portería. “Hay pérdida de espacios funcionales a la vida cotidiana por falta de mantenimiento como el laboratorio, gimnasio, pileta. Constante mal clima institucional que repercute negativamente en la labor escolar y persecución ideológica y laboral”, son otros de los señalamientos de la asamblea en un comunicado.

Piden retomar una comisión de seguimiento edilicio

La comunidad educativa pide retomar la Comisión de Seguimiento Edilicio planteada en 2016. En este sentido, indicaron que “Infraestructura de la Provincia y la Dirección de esta escuela no solo se negaron a convocar la reunión de dicha comisión, sino que se presentó un plan de trabajo realizado unilateralmente”.  

Entre las acciones de la asamblea escolar, presentaron una nota dirigida al ministro de Educación, Walter Grahovac, ante la presencia de trabajadores que llegaron a la escuela para realizar mantenimiento.

En esta línea, expresaron que rechazan estas acciones ya que “se desconocen los acuerdos de intervención construidos colectivamente cuando funcionaba la comisión de seguimiento edilicio, entre otros diálogo y acuerdo en la confección de un plan de trabajo calendarizado a corto, mediano y largo plazo donde las necesidades y prioridades las planteábamos quienes diariamente habitamos los distintos espacios”.

Las y los docentes permanecen en la escuela aunque sin dictar clases. En un comunicado, expresaron su repudio sobre “las afirmaciones que sostienen que los docentes en asamblea no queremos dar clases. Afirmamos que es nuestro deseo dar clases y nuestra necesidad de hacerlo bajo condiciones dignas, que garanticen la calidad e inclusión educativa”.

Te puede interesar

No pudieron remover el quebracho blanco de Villa Allende y quedó en grave riesgo

La tarea de remoción durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas y las alertas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.

Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7

La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.

Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario

Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.

Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"

Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía

El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.

Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales

En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.