Alesandri y Estévez: la carta de CFK es consecuente y fortalece el espacio

Los candidatos a gobernador y vice por "Creo en Córdoba de Todos", Federico Alesandri y Gabriela Estévez, se expresaron sobre el mensaje de la vicepresidenta.

Semanas atrás, la fórmula de Alesandri y Estévez se hizo pública a partir de una foto precisamente con CFK. - Foto: Gentileza

Los candidatos a gobernador y vice por el frente "Creo en Córdoba de Todos", Federico Alesandri y Gabriela Estévez, consideraron que la renuncia a una eventual candidatura a presidenta de la Nación, manifestada el martes por la vicepresidenta Cristina Fernández a través de una carta, "tiene que ver con darle fortaleza y renovación" al espacio político que conduce y aseguraron que se trata de "una decisión con mucha responsabilidad política".

Consultado por La Nueva Mañana, Alesandri calificó que a la vicepresidenta como "la política más importante que tiene la República Argentina" y destacó particularmente su "visión del momento y la lectura política y del contexto mundial en que está inmersa la Argentina".

A continuación, aseguró que la actitud manifestada a través de la carta "tiene que ver con darle fortaleza y renovación a nuestro espacio político". De esta manera, interpreta, pone a disposición "su experiencia y capacidad para un armado de Frente que nos permita sostenernos como espacio político, tras la meta que tenemos de seguir siendo gobierno en Argentina".

El intendente de Embalse manifestó que "de alguna manera Cristina va a estar al frente de este Movimiento" y que "sin dudas va a seguir sosteniendo la conducción política para potenciar el espacio con toda su capacidad y nos va a llevar a buen puerto".

La diputada Nacional del Frente de Todos, Gabriela Estévez, por su parte, también consultada por La Nueva Mañana, expresó que "Cristina tomó una decisión con mucha responsabilidad política, poniendo lo colectivo por sobre lo individual y priorizando los intereses de la Patria como hizo siempre".

Analizó que "su renuncia a encabezar la candidatura presidencial del peronismo es consecuente con lo que viene sosteniendo y que ha quedado demostrado con la decisión de la Corte de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán".

"Ella entiende que el poder real, a través de la mafia judicial, quiere llevar al pueblo argentino a una trampa" y vinculó esta amenaza a lo que vivió Brasil años atrás "cuando poco tiempo antes de las elecciones condenaron y proscribieron a Lula (Luiz Inácio Da Silva), permitiendo la llegada de la ultraderecha al gobierno".

Aduce Estévez que Cristina Fernández interpreta que el poder real "no viene solamente por ella, sino también por el peronismo en su conjunto como único espacio político capaz de reconstruir la esperanza y proponer un proyecto superador que pueda dignificar a las mayorías populares".

En virtud de ello, concluye, la vicepresidenta "hace énfasis en la necesidad de construir un programa con eje en la justicia social, que pueda interpelar y movilizar a la ciudadanía".

Noticias relacionadas:

Cristina Fernández: "No seré mascota del poder por ninguna candidatura"
Sin Fernández, el PJ deliberó por un "frente amplio" para las elecciones

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".