Diputados iniciaron el debate de proyectos sobre licencias parentales

La comisión conjunta de Legislación del Trabajo y de Mujeres y Diversidad de la Cámara comenzó el análisis de las propuestas.

El objetivo es "llegar a un acuerdo" que permita elaborar un dictamen unificado. - Foto: archivo.

La comisión conjunta de Legislación del Trabajo y de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados inició este martes el análisis de distintos proyectos de ley sobre licencias parentales y de cuidados, con el objetivo de "llegar a un acuerdo" que permita elaborar un dictamen unificado.

Al comenzar la reunión, la diputada del Frente de Todos, Vanesa Siley, informó que la discusión en torno a los 52 proyectos de ley sobre cuidados, por una cuestión "metodológica y de técnica legislativa", se iniciaría con los que refieren a licencias parentales y que abarcan normativas existentes como la Ley de Contrato de Trabajo, la Ley de Asignaciones Familiares, el Sistema Previsional Integrado Argentino y otras leyes especiales como el trabajo de trabajadoras de Casas Particulares y la Ley del Trabajo Agrario.

"Esta discusión puede ser muy grande e infinita y nunca llegar a resolverse, porque tenemos los cuidados realizados en los hogares, la necesidad de regular las leyes laborales en función de armonizar la vida privada con la vida reproductiva, con la vida productiva", aclaró Siley.

A su turno, la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad, Mónica Macha, afirmó que "hoy vamos a estar trabajando especialmente y tratando la situación de las personas que están en un contexto de trabajo formal".

De esta manera, Macha precisó que "en breve -la idea es hacerlo en simultáneo-, vamos a convocar también a asesores para trabajar el otro cúmulo de proyectos que tienen que ver con cuidadoras comunitarias, cuidadoras domiciliarias, tanto monotributistas, como cooperativas".

De la comisión conjunta, participaron diputados y diputadas de las distintas fuerzas políticas que son autores de los diferentes proyectos de ley que están en análisis, entre ellos, Karina Banfi (UCR), Silvia Lospennato (PRO), Hugo Yasky (FdT), Claudia Ormaechea (FdT), Carla Carrizo (Evolución Radical), Marisa Uceda (FdT), Myriam Bregman (PTS-FIT) y Romina Del PLá (PO-FIT).

Al cierre de la reunión, Siley informó que se trabajará con los asesores en un primer texto borrador, teniendo en cuenta que "hay muchas coincidencias" y "vamos a avanzar en muchos aspectos".

"Lo mismo sucede con la cuestión de los costos (…) que también nos vamos a sorprender que es muy bajo, puesto que hoy ya hay una erogación por parte del Estado en esa materia, porque los convenios colectivos de trabajo han, básicamente, superado casi todos a la Ley de Contrato de Trabajo y es una realidad que es efectiva en esa materia", puntualizó la diputada de extracción sindical.

En la reunión también estuvieron presentes la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Paulina Calderón; la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Lucía Cirmi Obón; el titular de la Dirección Nacional de Políticas de Cuidados, Leandro Bleger; y la Directora de Articulación de Políticas de Cuidado, Sofía Véliz.

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

Diputados empieza a debatir la ampliación de las licencias por paternidad

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.