Un hackeo afectó el funcionamiento del sistema de descuentos en farmacias

Un ataque en el sistema de Bizland genera inconvenientes en farmacias ya que no permite aplicar la rebaja en medicamentos de forma automática.

Bizland no es la única empresa que administra las farmacias por lo que la falla no genera problemas en todo el país. - Foto archivo: LNM

Un hackeo en el sistema de descuentos genera caos para las farmacias ya que no permite aplicar la rebaja en medicamentos de forma automática y este inconveniente ya lleva cinco días afectando a estos locales.

Ante esta situación, Ricardo Pesenti, Presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, remarcó que ahora los descuentos se están haciendo de forma manual.

"Este hackeo impide aplicar descuentos para prepagas y obras sociales", explicó Pesenti en diálogo con TN.

Bizland, la empresa que administra el sistema IMED para la firma Farmalink, sacó un comunicado donde confirmó la falla que inició el 12 de mayo: "Fuimos víctimas de un intento de hackeo que no implicó el robo de datos sensibles de los beneficiarios y prestadores, pero sí afectó a la operatividad de su red de comunicaciones, por lo cual existe imposibilidad para validación on-line de consumos de Salud".

"El ataque no pudo superar las barreras de contención para este tipo de intrusiones con que cuenta la empresa, pero sí llegó a impactar sobre los servidores de comunicaciones por lo que se está viendo afectada la posibilidad de validación desde las Farmacias y prestadores de Salud", señalaron.

Además, indicaron que hubo un pedido de rescate, pero, como no se accedió a los proveedores, se realizó una denuncia penal.

Bizland no es la única empresa que administra las farmacias por lo que la falla no genera problemas en todas las provincias, sino en algunas.

El mismo afecta principalmente a los locales que quedan en el Área Metropolitana, pero, aún así, este incidente genera caos y dolor de cabeza ya que todo lo que se hacía de forma virtual ahora se debe realizar manualmente.

Se espera que para este martes el sistema se recupere para poder continuar con los trabajos virtuales y así no provocar más inconvenientes al respecto.

"Como resultado de las tareas que se llevaron adelante durante el fin de semana, ya han sido recuperados los aplicativos, los entornos y las bases de datos de los servicios prestados para Farmalink y a través de ella a IOMA, Apross, Apos, las empresas de medicina prepaga y farmacias. En este momento los esfuerzos están centrados en el proceso de reconfiguración y armado de la infraestructura tanto de hardware como de software para volver a procesar los servicios con normalidad", finalizó el comunicado.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Red Bus: por fallas del servicio, el municipio sancionará a la empresa

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.