La CGT busca concretar un pago para sectores de bajos ingresos

Ante el avance de la inflación la cúpula de la entidad inició comunicaciones con el ministro de Economía, Sergio Massa, para establecer una suma fija.

El secretario de la central obrera dialogó con medios radiales. - Foto: archivo NA.

La cúpula de la CGT ya inició conversaciones con el ministro de Economía, Sergio Massa, sobre la posibilidad de decretar el pago de una suma fija pero para sectores de bajos ingresos, frente al avance de la inflación. 

El secretario de la central obrera, Andrés Rodríguez, confirmó este lunes que ante la nueva realidad inflacionaria la entidad mantuvo "conversaciones" con Massa para evaluar la posibilidad de establecer un bono en "actividades que tienen un piso salarial muy bajo y están siendo perjudicadas en sus ingresos".

Y remarcó que en esos casos "la CGT estará de acuerdo" con decretar "una cifra que coloque el piso salarial en una situación mejorada", poniendo como ejemplo la situación compleja de los municipales en distintos distritos del país.

En declaraciones radiales, el estatal explicó además los motivos de la negativa de la central sindical al pago de una suma fija generalizada y por decreto: "Hay que aclarar bien las cosas. La suma fija fue lanzada el año pasado por algunos como un perjuicio para las paritarias, lo cual indica que por un lado achata las categorizaciones y, por otro, le quita a los gremios la capacidad negocial que tienen a través de las convenciones colectivas", argumentó.

Sin embargo admitió que la situación económica actual, con una suba de precios a punto de desmadrarse, amerita la discusión para determinados sectores, abriendo las puertas a una negociación con el Gobierno nacional.

Fuente: NA. 

Noticia relacionada:

La CGT apoyó a Esteban Bullrich para lograr un “gran acuerdo nacional”

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".