La Municipalidad presentó el recorrido gastronómico "Restaurantes Emblemáticos"
El lanzamiento fue presentado por el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano junto al director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro.
La Municipalidad de Córdoba, a través de su Dirección de General de Turismo y promoción, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión general de Gabinete, lanzó "Restaurantes Emblemáticos", un nuevo ciclo de contenidos especiales que invita a descubrir, recorrer y valorar aquellos establecimientos que forman parte del entramado gastronómico de la ciudad.
La nueva propuesta recorre, a través de las narraciones especiales de Ale Tavarone, aquellas leyendas, personajes, comidas exóticas y lugares simbólicos e identitarios que forman parte de estos “restaurantes emblemáticos”.
"Córdoba después de mucho tiempo tiene un Estado comprometido con el sector privado que decidieron trabajar juntos. Lo que viene es mucho mejor, hemos decidido apostar. Ahora que tenemos esta relación con el sector privado, una ciudad moderna y tantas cosas para mostrar vamos a salir a vendernos", expresó el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano.
La primera edición está integrada por diez de ellos, ubicados en zonas estratégicas del centro o barrios tradicionales de fácil acceso y son: Viejo Lobo (24 de septiembre 1205) , El Papagayo (Arturo M. Bas 69), Los Cabritos (Raymundo Montenegro 2764), Al Malek (Lima 865), Sabores del Perú (Jerónimo Luis de Cabrera 1041), Don Rogelio (Féliz OLmedo 2201), San Honorato (25 de Mayo 1208), La cocina de Fazzio (Mercado Norte), La Perla (Av. Olmos 265), El Celta (Jerónimo Luis de Cabrera 269).
En ese marco el director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro, manifestó que ”Los 10 restaurantes emblemáticos son un enorme atractivo, un verdadero orgullo y un distintivo de la ciudad de Córdoba y de la industria gastronómica que representa mucho ya que trabajan más de 50 mil personas con miles de establecimientos".
Recorridos guiados gratuitos
“Restaurantes Emblemáticos” se suma a las colecciones especiales que rescatan el patrimonio tangible e intangible de la ciudad mediante contenidos atractivos, como circuitos guiados, episodios de podcast y producción de imágenes. Entre ellas se encuentran los “Bares y Cafés Notables”, los “Bodegones”, “Córdoba By Night”, “La Noche de los Templos”, “Mujeres Destacadas” y la recientemente estrenada “Nuestra Memoria, Verdad y Justicia”.
Los relatos e indicaciones condimentadas con magia y empatía, se convierten en una invitación a recorrerlos y disfrutarlos, a través de nuevos episodios de podcast, los cuales ya se pueden escuchar ingresando a “Ciudad de Córdoba”: https://open.spotify.com/episode/0HtHK8OCqgYyGWoJ4DZhnS
Además, durante esta semana inaugural habrá recorridos guiados gratuitos que invitarán a visitar dos de los barrios donde se encuentran enclavados muchos de estos restaurantes destacados. La iniciativa propone conocer los espacios y la importancia de estas experiencias gastronómicas junto a las historias de vida de sus dueños que apuestan a distinguirse en un universo culinario infinito.
El día jueves 18 de mayo a las 12 horas se desarrollará el recorrido por B° General Paz, visitando los emblemáticos San Honorato, Viejo Lobo y Al Malek.
El punto de partida será desde la esquina de Av. 24 de Septiembre y Felix Frías.
En tanto, el día viernes a las 12 horas habrá otro recorrido en Barrio centro, visitando Mercado Norte, Fazio y La Perla. En este caso, el punto de encuentro será Pje. Cantacara esq. Cortada de Israel.
Para quienes quieran conocer más, la página oficial de turismo turismo.cordoba.com.ar cuenta con acceso a un interesante compendio de imágenes de fotos y videos que también integran la colección de contenidos especiales de “Restaurantes Emblemáticos”.
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.