El Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas será en Córdoba

Tendrá lugar el jueves 18 y viernes 19 de mayo en la localidad de Mi Valle. Organiza la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba.

Durante el Congreso, será distinguida la historiadora feminista Dora Barrancos - Foto: Télam

La Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba organiza el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas, el cual nucleará a las representantes de los distintos sindicatos de Argentina, y será los días jueves 18 y el viernes 19 de mayo en la localidad de Mi Valle, cerca de Alta Gracia.

El Congreso se realiza en el marco del Convenio 190, al que adhiere Argentina, y la Recomendación Núm. 206 de la OIT que considera, por primera vez en el derecho internacional, el reconocimiento específico del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidas las situaciones que ocurren por razón de género, y que establece la obligación de respetar, promover y asegurar el disfrute de este derecho.

El encuentro tiene como objetivo fortalecer los vínculos de cooperación y apoyo mutuo para generar agendas conjuntas en el ámbito sindical que permitan alcanzar compromisos comunes en materia de participación igualitaria en los espacios de representación y en la implementación de estrategias para la prevención y erradicación de la violencia de género en general, y de la violencia laboral en particular

Las actividades se desarrollarán de manera presencial en el Complejo Polideportivo AGEC sito en camino a Alta Gracia.

Ejes del Congreso e invitadas

Entre los ejes que tendrá el Congreso, estarán: Participación igualitaria en los espacios de representación; y definición e implementación de estrategias para la prevención y erradicación de la violencia laboral.

Habrá Conferencias Magistrales a cargo de funcionarias de los distintos ámbitos de gobierno, legisladoras, concejalas y expertas en género y violencias; actividades plenarias, mesas de trabajo y puesta en común de las conclusiones; y planificación de una Agenda Sindical de Género y Violencia Laboral 2023.

Entre las disertantes que participarán están Dora Barrancos, investigadora, socióloga e historiadora feminista argentina; Lina Anllo, abogada especialista en Derecho Penal de la Universidad de Buenos Aires; Cecilia Cortés., licenciada en Psicología, especialista en psicología social de la UNC; Elizabeth Bianchi, abogada y secretaria de Trabajo y de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba; Sofía Scasserra, economista y asistente principal en cuestiones económicas y de comercio internacional de la Secretaría de Asuntos Internacionales de FAECyS; e Irina Santesteban, abogada en Poder Judicial de Córdoba y referente sindical.

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".