El Banco Central dispuso subir la tasa de interés para plazos fijos al 97% anual
La medida del Banco Central tiene el objetivo de evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas inflacionarias.
El Banco Central dispuso este lunes la suba de la tasa de interés para plazos fijos al 97% anual, con el objetivo de evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas inflacionarias.
"En pos de mantener el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 97% anual para las imposiciones a 30 días hasta $ 30 millones (154% de TEA)", indicó la autoridad monetaria en un comunicado.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se establece en 90% (138% de TEA).
La suba de 600 puntos básicos de la tasa de política monetaria implicó, además, que la "tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 97% (155% en términos efectivos anuales, TEA)".
Las tasas de las Líneas de Financiamiento para la Inversión Productiva de Mipymes mantienen la condición de líneas subsidiadas: para Proyectos de Inversión es de 76% y para Capital de Trabajo de 88% anual.
La decisión de la autoridad monetaria "se basa en el objetivo de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de actuar de manera inmediata para evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas de inflación".
La suba de tasas para plazos fijos fue una de las medidas impulsadas por el Ministerio de Economía, junto a la aceleración los acuerdos con el FMI y China, la conformación de la Unidad de Análisis de Comercio y la puesta en marcha de un nuevo plan de pagos de la AFIP por deuda corriente de hasta 84 cuotas, entre otras.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.