Cerraron las votaciones en Tierra del Fuego, Salta, La Pampa y San Juan
Los comicios finalizaron a las 18 en todas las provincias y se espera que en las próximas horas comiencen a difundirse los primeros resultados.
Los comicios finalizaron a las 18 hs en todas las provincias y se espera que en las próximas horas comiencen a difundirse los primeros resultados.
Tierra del Fuego
Las elecciones provinciales cerraron pasadas las 18 mientras una gran cantidad de votantes permanecía en el interior de las escuelas haciendo fila para votar, en una jornada que se desarrolló con "lentitud" debido a la gran cantidad de boletas existentes dentro de cada cuarto oscuro, según reconocieron las fuentes judiciales consultadas.
Las autoridades electorales del distrito no pudieron precisar todavía el porcentaje de participación del total del padrón y se esperan los primeros datos a partir de las 22.
Salta
Los comicios para elegir gobernador y vicegobernador, once senadores, 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales en toda la provincia cerraron puntualmente.
En la sede del Tribunal Electoral de la provincia, se realizó la audiencia de puesta a cero de los sistemas de la Boleta Única Electrónica, que así quedaron en condiciones de recibir los datos provenientes del escrutinio de las autoridades de mesa.
La Pampa
Los comicios para elegir gobernador y otros cargos provinciales finalizaron en una jornada que transcurrió con normalidad y en la que se estima que votó el 70% del padrón electoral, conformado por casi 300 mil votantes.
Fiscales del Frente Justicialista Pampeano y de Juntos por el Cambio informaron a Télam que la participación rondaba el 70% minutos antes de las 18 horas, con gran afluencia sobre el final de la jornada.
El gobernador Sergio Ziliotto busca la reelección y mantener la hegemonía peronista en el distrito, mientras que Juntos por el Cambio espera cambiar el signo político que gobierna la provincia desde 1983.
San Juan
Las escuelas habilitadas para la votación cerraron sus puertas a las 18, pero en su interior permanecían ciudadanos para sufragar, debido a las demoras producidas por la complejidad de las elecciones para diversos cargos, tras la suspensión del comicio de gobernador y vice dispuesto el martes por la Corte Suprema nacional.
Las 234 escuelas donde se votó -con una asistencia estimada en el 70%- clausuraron sus puertas y se estima que los resultados definitivos se conocerán recién en las primeras horas de este lunes, aunque, según voceros, alrededor de las 22 podría haber datos provisorios que marcarían alguna tendencia. Alrededor de 600 mil sanjuaninos estuvieron habilitados para elegir intendentes, diputados y concejales.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".