Luis Juez y Marcos Carasso iniciaron su recorrida por la provincia en Leones

En la primera salida proselitista tras el lanzamiento de campaña, participaron en la presentación del candidato a intendente, Mauricio Rosso.

Juez y Carasso participaron del lanzamiento de la candidatura a intendente del dirigente de Leones, Mauricio Rosso. - Foto: prensa Luis Juez.

En la primera salida proselitista después del lanzamiento de la campaña para las elecciones provinciales del 25 de junio, este viernes por la noche, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez y su compañero de fórmula, Marcos Carasso, participaron del lanzamiento de la candidatura a intendente de Leones del dirigente Mauricio Rosso.

Estuvieron, además, el intendente de Arías y candidato a legislador provincial, Matías Gvozdenovich, el ex intendente de Marcos Juárez y referente del PRO, Pedro Dellarossa y dirigentes de la región.

Juez y el candidato a intendente de JxC en Leones, Mauricio Rosso.

A su turno, el candidato a gobernador señaló: “Nuestra mayor contribución en estos 40 años de democracia es devolverle más democracia a los decentes, a los honestos, a los trabajadores, a los que tienen ganas de levantarse todos los días y laburar por sus vecinos".

"La política es servicio. Vos te metés en la política y abandonás a tu familia que te banca haciendo un sacrificio terrible. Uno viene a la política a servir y no a servirse de la política. Nosotros tenemos que cambiar el paradigma de la política que dice que los que hacen política son millonarios y el que sufre es el pueblo”, señaló.

“Por eso – finalizó Juez-  tenemos una oportunidad para devolverle, aquí en Leones, a los próceres radicales que dieron la vida por sus ideales y murieron pobres, un gobierno de decentes para la gente”.

En la continuidad de su recorrido por el departamento Marcos Juárez, este sábado Juez visitará Marcos Juárez, Los Surgentes, Cruz Alta, Corral de Bustos, Arias y Canals. Más temprano, Juez acompañó a Horaco Rodríguez Larreta en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Te puede interesar

Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.

En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"

"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.

Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024

Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.

La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo

Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.

Emergencia jubilatoria: un proyecto busca garantizar el acceso gratuito a los medicamentos del PAMI

La senadora Carolina Moisés presentó este miércoles un paquete de leyes de emergencia previsional y advirtió que "el ajustazo a los jubilados no tiene freno", convirtiendo al sector en uno de los principales perjudicados por la motosierra de Milei.

Hubo empate y se trabó la definición de autoridades de la comisión que investigará la participación de Milei en el Criptogate

Se trata de la comisión de diputados investigará la participación del Presidente en la estafa de la criptomoneda. Al iniciar la reunión, LLA propuso para presidente a Gabriel Bornoroni, mientras UxP impulsó a la bonaerense Sabrina Selva.