Alberto Fernández pidió "razonabilidad y sensatez" en la interna del FdT

El Presidente descartó que la competencia en el frente oficialista "genere inestabilidad económica ni debilidad en el Gobierno".

“Si Cristina (Fernández) quiere participar, que participe porque tiene más que legitimidad para hacerlo". - Foto: Télam

En una entrevista radial, el presidente Alberto Fernández insistió en la necesidad de que el Frente de Todos (FdT) compita en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) con sus candidatos; pidió "razonabilidad y sensatez" durante la campaña electoral, porque "también tenemos la obligación de gobernar"; y descartó que la competencia en el frente oficialista "genere inestabilidad económica ni debilidad en el Gobierno".

“Si Cristina (Fernández) quiere participar, que participe porque tiene más que legitimidad para hacerlo. Le sobra legitimidad para hacerlo. Y si alguien quiere competir contra ella, nadie puede impedirlo”, aseveró el mandatario.

“Nosotros debemos tener un mecanismo de organización democrática del espacio. Y esa organización solo se consigue de un modo: con el voto de la gente y no con que nos sentemos tres o cuatro dirigentes para ver que pedazo de la lista nos llevamos”, completó.

Enfático, el Presidente sostuvo que “los problemas que generan inestabilidad en el país son los poderes concentrados que tienen sus voceros en la oposición”.

Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sostuvo que se está "renegociando", luego de que esta semana el organismo confirmó que hay "avances", contemplando el impacto directo de la sequía en las reservas.

El jefe de Estado recordó que "es la primera vez" que se abre una renegociación de este tipo, producto de una "cláusula" incluida a pedido suyo en el momento del acuerdo, y vinculada a las consecuencias que podrían traer "conflictos mundiales".

"Aplicamos esa cláusula porque en ese momento no teníamos certeza de cómo iba a afectar la pandemia y luego vino la sequía", apuntó.

Respecto a la situación económica que atraviesa el país, Alberto Fernández afirmó que quiere “dejar un país ordenado” para la próxima gestión de gobierno.

"Tenemos un problema muy serio con la inflación, muy difícil de manejar", sostuvo y recordó que en abril hubo "una corrida que llevó al dólar de 460 a 500 y pico de pesos, y en una semana volvió a los precios".

"Tenemos un problema muy serio por delante. Ayer a la noche tarde hablaba con Sergio (Massa) y le dije 'mirá tenemos que ponernos algún objetivo definitivo para parar esto. Porque hay muchas causas que están generando esto y una es la especulación de que puede haber una devaluación, de que el dólar blue sube y entonces el pequeño comerciante sube los precios por las dudas'", insistió.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La Corte pone a la Justicia al servicio de la incertidumbre nacional
Cristina Kirchner y Lousteau se cruzaron en el Senado por la economía

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.