Más de 150.000 personas huyeron de Sudán desde la nueva escalada de violencia

Advierten que la cifra podría superar los 800.000 si no hay una tregua inmediata en la tercera guerra civil de la historia del país africano.

El jefe de ACNUR, Filippo Grandi, alertó que "las necesidades son enormes" y "los recursos escasean". - Foto: NA

Más de 150.000 personas abandonaron Sudán hacia otros países vecinos desde que estallaron a mediados de abril los combates entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), según un nuevo balance del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

La agencia ya había advertido que la cifra podría superar los 800.000 si no hay una tregua inmediata en la tercera guerra civil de la historia del país, surgida como una puja de poder entre dos generales tras un golpe de Estado.

El jefe de ACNUR, Filippo Grandi, alertó que "las necesidades son enormes" y "los recursos escasean".

"Hace falta ayuda, ¡urgentemente!", reclamó en un llamamiento para atender a quienes siguen dejando sus hogares para llegar a países como Egipto, Sudán del Sur y Chad.

Entre quienes buscan una mínima seguridad en estos países se encuentran ciudadanos sudaneses, pero también refugiados.

Antes del conflicto, Sudán, una de las naciones más pobres del mundo, tenía en su territorio a más de un millón de refugiados, en su amplia mayoría procedentes del fronterizo Sudán del Sur, que se declaró independiente de la parte norte en 2011.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo el lunes que los combates elevaron en más de 700.000 la cifra de desplazados internos en Sudán, donde ya había 3,7 millones de personas fuera de sus hogares antes de la reciente escalada de la violencia iniciada el 15 de abril que ya dejó miles de víctimas.

La ONU puso énfasis en la vulnerabilidad de desplazados y refugiados y pidió medidas para poder repartir ayuda humanitaria, reportó la agencia de noticias Europa Press.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) estima que entre 2 y 2,5 millones de personas podrían empezar a pasar hambre en los próximos meses, lo que implicaría que más de 19 millones, dos quintas partes de la población, padecerán inseguridad alimentaria a corto y medio plazo en el país africano.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La ONU pide 445 millones de dólares para ayudar a la población de Sudán

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.