Juicio a la Corte: con exposición de Marchi, Diputados abrió audiencia

Fue citado por segunda vez para ampliar su declaración en torno a supuestas irregularidades en la obra social de judiciales.

La comisión también votó pedir una ampliación solicitada por la diputada Vanesa Siley. - Foto: Télam

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados comenzó una nueva reunión para continuar con el proceso de juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, con una audiencia que contará nuevamente con el testimonio del exadministrador de ese tribunal Héctor Marchi, quien fue citado por segunda vez para ampliar su declaración en torno a las supuestas irregularidades en el manejo de la obra social de judiciales.

Al comenzar la reunión, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, informó que la legisladora de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña había pedido citar al titular de la Unión Personal Civil de la Nación, Julio Piumato, moción que fue aprobada, y dijo que será convocado junto a las autoridades del sindicato de trabajadores judiciales.

La comisión también votó pedir una ampliación solicitada por la diputada Vanesa Siley sobre la Obra Social del Poder Judicial.

La nueva audiencia comenzó con el testimonio de la jueza federal de San Martín (Buenos Aires) Martina Forns, quien relató la difícil situación que pasó en la pandemia en la obra social.

Posteriormente, está previsto el testimonio de Marchi, quien sería hoy el principal expositor de la reunión que se realiza en la sala 227 del Anexo A de la Cámara baja.

Si bien Marchi, recientemente desplazado administrador del máximo tribunal, expuso hace dos semanas ante los diputados que integran la comisión, la extensión de su presentación impidió que legisladores de la oposición formularan preguntas y sólo pudieron llevarse adelante las consultas del bloque del Frente de Todos (FdT).

Marchi había sido citado nuevamente para continuar su exposición el pasado miércoles, pero como ese mismo día fue convocado a prestar declaración ante el juez federal Ariel Lijo en la causa por el manejo de los fondos de la obra social del Poder Judicial, su presencia ante la comisión fue reprogramada.

Marchi, quien en su anterior exposición ante la comisión, el martes 25 de abril, y tras el polémico desplazamiento de su cargo, denunció ante los legisladores una "sanción encubierta" y "amenazas" contra funcionarios de los Tribunales.

En sus declaraciones, Marchi fue muy crítico del juez Juan Carlos Maqueda, de quien dependía la obra social, y planteó que "no había presupuesto ni un sistema informático para poder hacer los controles".

Declaró que "cualquier movimiento en la obra social debían ser autorizadas por Maqueda" y que Aldo Tonón fue designado a propuesta de ese magistrado.

Tras la investigación por las irregularidades en la obra social de los judiciales, la comisión iniciará el análisis del fallo que benefició a la ciudad de Buenos Aires por los fondos coparticipables adicionales que el expresidente Mauricio Macri redirigió al distrito porteño en 2016.

En cuanto a las causales que ya se abordaron se cuenta el fallo que retrotrae el funcionamiento del Consejo de la Magistratura y el que determinó la aplicación del cómputo de "2x1" a un represor de la última dictadura militar.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Juicio a la Corte: pidieron que Aldo Tonón sea citado por “la fuerza pública”

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.