Schiaretti insistió con un acuerdo político para salir de la crisis

El gobernador y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, reiteró que, para salir de la crisis, "hay que hacer un acuerdo como el que hicieron Raúl Alfonsín y Eduardo Duhalde tras el estallido de 2001".

El gobernador y precandidato presidencial, Juan Schiaretti. - Foto: gentileza Puntal Río Cuarto

El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, reiteró que, para salir de la crisis, "hay que hacer un acuerdo como el que hicieron Raúl Alfonsín y Eduardo Duhalde tras el estallido de 2001".

El mandatario provincial, durante la inauguración de obras en la ciudad de Río Cuarto, al hablar con los medios de esa localidad del sur cordobés, planteó que se deben "acordar seis o siete puntos para dejar atrás estos años de decadencia".

En ese sentido, mencionó como ejemplo el acuerdo político entre Alfonsín y Duhalde que permitió estabilizar el país luego del estallido político y social del 2001 y que, según dijo, de ese acuerdo surgió un gobierno de coalición.

"Si no hay gobierno de coalición, seguirá el empate de debilidades", consideró Schiaretti y destacó que con esa idea está trabajando el nuevo "espacio antigrieta" que está armando junto al exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, el gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá; la socialista santafesina Mónica Fein y Florencio Randazzo, entre otros.

Al respecto dijo que "la sociedad argentina la está pasando mal" y que por eso "la gente tiene toda la razón en estar enojada porque los políticos viven peleándose como perros y gatos".

También dijo que "hay que bajar el déficit fiscal" y se pronunció en contra de la dolarización del país -que propone el precandidato de La Libertad Avanza Javier Milei- al entender que se trata de "un planteo milagrero que no resuelve las cosas".

El gobernador se manifestó a favor de intensificar la lucha de las fuerzas federales contra el narcotráfico, además de "cerrar las fronteras con ley de derribo, modificar la ley de cárceles, perseguir el lavado de dinero y organizar acciones en los barrios populares".

A las 19, Schiaretti encabezará el acto de lanzamiento de la campaña electoral de su espacio 'Hacemos Unidos por Córdoba' (HUxC), que lleva la fórmula de gobierno que conforman el actual intendente capitalino Martín Llaryora- Myriam Prunotto, la intendenta radical en uso de licencia de la localidad de Juárez Celman.

La actividad, que se realiza de cara a las elecciones provinciales del próximo 25 de junio, tendrá como escenario al Hotel Quórum, ubicado en las cercanías del Aeropuerto Internacional 'Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella'.

Noticias relacionadas:

Con distintos actos, Llaryora y Juez lanzan campaña por la gobernación

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".