Niegan excarcelación al jefe militar acusado de encubrir abusos sexuales
La Justicia rechazó la excarcelación del mayor del Ejército Facundo Candiotti, acusado de encubrir abusos sexuales en un batallón de Gualeguaychú.
La Cámara Federal de Paraná le rechazó la excarcelación al mayor del Ejército Facundo Candiotti, quien está acusado de encubrir una trama de abusos sexuales en el batallón Dragones de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
Candiotti fue recientemente procesado por encubrimiento así como también por destrucción de pruebas y amenazar a testigos que declararon en el expediente que lleva adelante el juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, y el fiscal Pedro Rebollo.
Se lo considera "autor penalmente responsable del delito de encubrimiento por ayudar al imputado Víctor Mercado a eludir las investigación de Justicia, por haber hecho desaparecer y alterar prueba y por no denunciar la comisión de un delito, agravado por ser el hecho precedente un delito especialmente grave y por su condición de funcionario público".
La semana pasada también fue procesado el suboficial Mercado por ser autor "penalmente responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real con el delito de lesiones psicológicas agravadas en calidad de autor por haber sido con violencia de género".
Las soldados hicieron la denuncia en 2021 y la Justicia ya tienen tres casos acreditados, aunque se sospecha que van a sumarse los de otras mujeres por presuntos abusos en ese Regimiento Militar.
Candiotti fue detenido ejerciendo la jefatura del lugar, en tanto que Mercado fue apresado en las instalaciones de Campo de Mayo a donde había sido transferido tras las primeras denuncias.
En el marco de las investigaciones, hay un tercer militar que está procesado y la acusación confirmada por la Cámara Federal de Paraná también por abuso.
Los hechos datan de 2016 cuando una de ellas denunció directamente a Mercado de quien dijo que le hacía comentarios inapropiados y hasta quiso besarla a la fuerza. Las otras víctimas también señalaron situaciones de abuso sexual que implicaban a otras personas bajo investigación.
El juez dio por probado que, incluso, utilizando las cámaras de seguridad del Regimiento le hacían un seguimiento a las víctimas para conocer todos sus movimientos y, cuando una de ellas iba a la zona de piletas, utilizaban los dispositivos para observar detalladamente sus partes íntimas aprovechando que estaba en bikini.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.