La Justicia indaga a titulares de laboratorios por importaciones

El pedido de indagatoria es para los titulares de HLB Pharma Group y Alfarma SRL, puntualizó la Aduana en un comunicado.

La denuncia tramitada en el Juzgado Penal Económico Nº 2. - Foto: Aduana

Luego de una denuncia de la Aduana a dos laboratorios argentinos por operaciones de importación de máquinas para elaborar vacunas "sobrefacturadas", y de los allanamientos efectuados en marzo de este año, la Justicia en lo Penal Económico citó a indagatoria a los titulares de esas empresas.

Las operaciones fueron declaradas en la Argentina por unos u$s5 millones, pero en China las exportaciones de la maquinaria se habían registrado a un valor de apenas u$s555.920, por lo cual se investiga una sobrefacturación de u$s4.484.04 millones (un 907%), detalló la Aduana.

El organismo explicó además que lo más llamativo fue la refacturación de la mercadería a través de una empresa desde Panamá, teniendo en cuenta que fue enviada desde China a la Argentina en forma directa, sin agregarle ningún valor.

El pedido de indagatoria es para los titulares de HLB Pharma Group y Alfarma SRL, puntualizó la Aduana en un comunicado.

Por otra parte, de los allanamientos ordenados por la Justicia la Aduana obtuvo documentos que prueban que la mercadería salió de China a nombre del importador y que la operatoria comercial fue cerrada y concluida entre la empresa china y el laboratorio argentino en forma directa por una empleada jerárquica de este, de acuerdo con la información oficial.

La denuncia tramitada en el Juzgado Penal Económico Nº 2 abarcó tanto el ilícito previsto en el Código Aduanero como el egreso indebido de divisas.

Por último, la Aduana aseguró que las operaciones de triangulación de mercadería con origen China, pero refacturadas desde un tercer país, "no solo alientan las maniobras de sobre y subfacturación, sino que, además, fueron el gran freno para la utilización efectiva del swap con China".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.