La ONU pide 445 millones de dólares para ayudar a la población de Sudán

ACNUR convocó a países donantes para lograr asistir a personas que podrían huir por los combates entre el Ejército y un grupo paramilitar.

La crisis requerirá 445 millones de dólares hasta octubre para hacer frente al número de personas que huyen. - Foto: archivo NA

El organismo de la ONU para los refugiados (Acnur) dijo este jueves que necesitará 445 millones de dólares para ayudar a las 860.000 personas que podrían huir de Sudán de aquí a octubre por los combates entre el Ejército y un grupo paramilitar.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) convocó a países donantes a recolectar fondos para Chad, Etiopía, la República Centroafricana, Sudán del Sur y Egipto, los países que se espera reciban la ola de refugiados sudaneses.

La respuesta a la crisis requerirá 445 millones de dólares hasta octubre para hacer frente al aumento del número de personas que huyen de Sudán, según cálculos de 134 organizaciones que colaboran en el esfuerzo humanitario, dijo el Acnur en un comunicado.

Entre las organizaciones hay organismos de la ONU, ONGs nacionales e internacionales y grupos civiles, explicó el comunicado.

La nota agregó que en los próximos meses podrían salir de Sudán unas 860.000 personas, según una proyección preliminar.

De este total, 580.000 serían sudaneses, 235.000 refugiados antes acogidos por Sudán y que decidan volver a su país de origen, y 45.000 ciudadanos de otros países, dijo el Acnur, informó la agencia de noticias AFP.

Raouf Mazou, el Alto Comisionado Auxiliar de las Naciones Unidas, dijo en el comunicado que la situación en Sudán es "trágica" y que la necesidad de ayuda es "urgente", a causa de la escasez de agua y comida, transporte, electricidad y comunicaciones.

Los enfrentamientos en Sudán estallaron el 15 de abril entre el ejército regular del general Abdel Fatah al-Burhan, líder de facto del país, y las fuerzas paramilitares de su antiguo aliado y ahora rival, Mohamed Hamdan Daglo.

Los choques dejaron al menos 550 muertos y 4.926 heridos, según las últimas cifras del ministerio de Salud.

Por el conflicto, más de 330.000 personas fueron desplazadas dentro de Sudán y más de 130 se refugiaron en otros países.

Varios altos el fuego han sido violados sistemáticamente por el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), como se llama el grupo paramilitar liderado por Daglo.

Al Burhan y Daglo dieron juntos un golpe de Estado en Sudán en 2021.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La ONU llega a Sudán para abordar la situación por el enfrentamiento armado

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.