Presentaron proyectos de reforma laboral en el Senado Nacional
El legislador porteño del FdT, Mariano Recalde, propuso la reducción de la jornada, la creación de juzgados y del Código del Trabajo, entre otras medidas.
Una serie de proyectos de ley que apuntan a reformar las normas laborales vigentes, entre ellos uno que impulsa la reducción de la jornada de trabajo, fue presentada en el Senado Nacional por el legislador porteño Mariano Recalde, del oficialista interbloque del Frente de Todos (FdT).
La primera de las iniciativas impulsa una reducción de la jornada de 48 a 36 horas semanales, con el objetivo de promover la semana laboral de cuatro días. En ese sentido, se reducen todos los máximos legales: régimen diurno, nocturno, trabajo insalubre y regímenes especiales.
Según el autor, esta medida "permitirá mejorar la distribución del trabajo existente y crear empleo, incrementar la productividad, mejorar la calidad de vida, disminuir los accidentes, reducir los costos empresarios, el impacto ecológico y sanitario".
Otro de los proyectos crea 40 juzgados y 5 salas en el ámbito de la Justicia Nacional del Trabajo para reducir el período de sustanciación de los juicios laborales. Recalde subrayó que "mientras en países como Brasil, Chile, Colombia o Uruguay la duración de los juicios laborales es de un año o menos, en la Argentina el promedio es de dos años y medio", y agregó que "pueden, incluso, llegar a los cuatro años y medio".
El tercero es el que crea el Código del Trabajo para que toda la normativa laboral se unifique en un solo volumen "para facilitar su conocimiento y aplicación". El legislador porteño propone además la "licencia para personas menstruantes", a la que justificó por ser "una demanda de distintos colectivos feministas y profesionales de la salud".
"Nuestro país y el mundo han atravesado múltiples cambios sociales y tecnológicos en los últimos años. Y claro que la legislación laboral debe adecuarse. Pero el camino es ampliar derechos, no eliminarlos como proponen algunos sectores. La historia lo demuestra", señaló.
El senador nacional dijo que "cada vez que hubo 'flexibilizaciones' y se recortaron derechos, aumentó la precarización laboral y el desempleo". "Que nadie nos quiera confundir. Reformas laborales sí, pero progresivas: con más derechos, con normas que promuevan el empleo registrado y la salud integral de todos los trabajadores y trabajadoras", sentenció.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El presidente Javier Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
El mandatario denunció por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Carlos Pagni. También lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.