CABA: denuncian a docentes de un jardín de infantes por abuso

Según fuentes del Ministerio de Educación tres maestras “fueron apartadas provisoriamente mientras se realiza un sumario”.

Las familias informaron que realizaran un ruidazo a las 15 frente a la institución escolar. - Foto: Télam.

Familias de alumnos en sala de 4 años del jardín de infantes que funciona en la escuela primaria número 20 del barrio porteño de Palermo, denunciaron a tres docentes por supuestos abusos sexuales. Las profesionales "fueron apartadas provisoriamente mientras se realiza un sumario", informaron a Télam fuentes del Ministerio de Educación local.

La investigación está a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 26, que conduce el magistrado Ignacio Kirszenbaum, tras una denuncia realizada el sábado en la Comisaría Vecinal 14 A por la madre de un alumno.

Este martes por la mañana padres de los niños que asisten al jardín ubicado en Darregueyra 2369 mantuvieron una reunión con la directora para pedir explicaciones, mientras se impartían clases.

"Mi nene me contó del baile y que se desvestían, mi hijo bailaba y se bajaba el pantalón. Le pregunté si también (otros) se bajaban los pantalones y me dijo que sí, que era un chiste, un secreto con la seño", afirmó Mariela, cuyo hijo concurre a la institución. 

"La directora está involucrada, no puede ser que no haya visto nada, son tres docentes, hay una que supuestamente estaba con el teléfono (filmando), mientras los chicos bailaban, otros dicen que en la dirección la maestra les daba torta para facilitar los abusos", añadió.

"Tuvimos una charla con la directora, nos dicen que una de las implicadas no está acá y la otra sí. Pedimos que nos explique qué pasa con los chicos y cómo esa persona está presente dando clases", dijo a C5N un padre. Y agregó: "No hay explicaciones de por qué los chicos pasaron lo que pasaron".

En tanto, Mariana, madre de una alumna de la misma sala que no relató haber sufrido abusos y cuya maestra es señalada como la principal acusada, remarcó que "serían entre 10 y 15 los niños los que contaron los abusos y ya están realizadas las denuncias en la Justicia".

"La directora dijo que se iba a abrir un acta, que las seños no iban a estar en su cargo y si bien hay dos que no vinieron (que serían auxiliares), hay una que estaba ejerciendo en salita de 3 y no nos dio ninguna respuesta", dijo a C5N la mujer, tras participar de la reunión.

Los testimonios coinciden en que los menores que contaron los sucesos sufrieron situaciones similares. "Se empezaron a hacer pis en la cama y después contaron que hace un mes y medio se hacen pis adentro del jardín; además no quieren ingresar a la sala, lloran, gritan, tienen muchas pesadillas", contó la mujer.

Finalmente, las familias informaron que realizaran un ruidazo a las 15 frente a la institución escolar.

Fuente: Télam. 

Ante una situación de violencia o abuso sexual infantil no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717.

Noticia relacionada:

Investigan presunto abuso sexual contra una alumna en una escuela de Córdoba

Te puede interesar

Vaciamiento: en 14 meses, el Gobierno despidió a más de 42.000 empleados públicos

De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.

Las farmacias deberán exhibir los precios de medicamentos bajo receta mediante códigos QR

La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.

Qué pasará con García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado para integrar la Corte

El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.

El Gobierno avanza en el cierre de Espacios de Memoria: Milei paralizó los fondos de la ex ESMA

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.

La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves: es la tercera huelga desde que asumió Javier Milei

La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.

Combatientes de Malvinas denunciaron al presidente Javier Milei por traición a la Patria

La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.