Ratifican al juez que tramitará el juicio de extradición de Jones Huala
La Cámara Federal de Casación confirmó al juez Gustavo Villanueva, quien había sido recusado por la defensa del referente mapuche.
La Cámara Federal de Casación ratificó al juez que tramitará el juicio de extradición a Chile del referente mapuche Facundo Jones Huala.
El máximo tribunal penal, en un fallo unipersonal del juez Mariano Borinsky, confirmó al juez Gustavo Villanueva, quien había sido recusado por la defensa de Jones Huala, a cargo de los abogados Gustavo Franquet y Eduardo Soares.
El magistrado subrogante del juzgado federal de Zapala, Ezequiel Andreani, había rechazado la recusación contra Villanueva, pero la defensa de Jones Huala apeló esa decisión ante la Cámara de Casación.
Ahora, el camarista Borinsky destacó que "la decisión recurrida en casación -rechazo de recusación- por regla general no cumple con el requisito de impugnabilidad objetiva requerido".
"No constituye un pronunciamiento de carácter definitivo ni equiparable", resumió el fallo, que además sostuvo que no se dan ninguna de las otras razones por las que podría revisarse el rechazo a la recusación.
Jones Huala es requerido por Chile para completar la condena que le impuso en 2018 el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, a seis años de prisión como autor del incendio de una vivienda habitada.
Esa pena es comprensiva de otra condena, a tres años y un día de prisión, por tenencia ilegal de armas.
Jones Huala estaba en la Argentina, pese al reclamo chileno, hasta que el 30 de enero pasado fue detenido en una casa en la localidad rionegrina de El Bolsón y actualmente permanece alojado en una cárcel de Esquel.
Noticias relacionada:
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.