Elecciones en Paraguay: Santiago Peña es el nuevo presidente electo

El candidato a la presidencia de Paraguay por el Partido Colorado, Santiago Peña, se impone con el 45,71% de los votos sobre Efraín Alegre.

En las elecciones también se eligieron 45 senadores, 80 diputados y miembros de juntas departamentales. - Foto: gentileza.
En las elecciones también se eligieron 45 senadores, 80 diputados y miembros de juntas departamentales. - Foto: gentileza.

El candidato a la presidencia de Paraguay por el gobernante Partido Colorado, Santiago Peña, se convirtió este domingo en mandatario electo con una ventaja indescontable de más de 15 puntos sobre el opositor Efraín Alegre. Peña consiguió un cómodo 42,87% de los votos. En segundo lugar, el candidato opositor Efraín Alegre obtuvo el 27,53 por ciento de los votos.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay, Jorge Enrique Bogarín González, confirmó este domingo a la noche la victoria del candidato oficialista: "Habiéndose escrutado más del 90 por ciento de las mesas, nos da como resultado el que está en la pantalla", dijo Bogarín González.

"Felicitamos al pueblo paraguayo por su madurez cívica (…) estoy realmente orgulloso y quiero felicitar a quienes acudieron a ejercer su derecho de forma pacífica. Quiero saludar a los funcionarios por su impecable trabajo", agregó.

Unos 4,7 millones de ciudadanos estuvieron llamados a las urnas, que abrieron a las 7:00 hora local y cerraron a las 16:00 horas (una hora menos que en Argentina).

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se comprometió a impulsar “una transición ordenada” hacia su sucesor electo, Santiago Peña, ganador de los comicios de la jornada.

“Felicitaciones al pueblo paraguayo por su gran participación en esta jornada electoral y al presidente electo @SantiPenap”, escribió Abdo Benítez en su cuenta de la red Twitter.

“Trabajaremos para iniciar una transición ordenada y transparente, que fortalezca a nuestras instituciones y a la democracia del país”, prometió Abdo Benítez.

Según el Sistema de Transmi­sión de Resultados Elec­torales Preliminares (TREP), el tercer lugar es para el aspirante de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, que suma un 22,10%, resultado con el que este legislador derechista y antisistema no alcanza el objetivo de terciar en la disputa pero que marca que reunió buena parte del voto opositor.

Los otros nueve candidatos, entre quienes está el ex arquero de la selección paraguaya de fútbol José Luis Chilavert rondan el 1%.

La Justicia Electoral estimó la participación de electores en 62% sobre un total de 4,8 millones de empadronados en una población de 7,5 millones de habitantes.

El ganador de esta elección sucederá el 15 de agosto al presidente Mario Abdo Benítez.

La única excepción en su hegemonía ocurrió durante el gobierno del centroizquierdista Fernando Lugo (2008-12), quien fue destituido por el Congreso en un juicio político un año antes del fin de su mandato.

El Partido Colorado ha gobernado Paraguay casi sin interrupción durante los últimos 70 años.

La única excepción en su hegemonía ocurrió durante el gobierno del izquierdista Fernando Lugo (2008-12), quien fue destituido por el Congreso en un juicio político un año antes del fin de su mandato.

En las elecciones también se eligieron 45 senadores, 80 diputados y miembros de juntas departamentales.

La difícil situación económica que enfrentan muchos paraguayos tras la pandemia de Covid-19 y la suba de los precios por la invasión de Rusia a Ucrania, así como la rampante corrupción fueron los temas centrales de una campaña apática y sin mayores sobresaltos.

La tradicionalmente estable economía paraguaya, que depende de las exportaciones de soja, carne vacuna y electricidad, creció apenas 0,2% el año pasado y la inflación fue de 8,1%.

El nuevo gobierno tendrá que ajustarse para evitar una mayor expansión del déficit fiscal que fue de 3,0% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022.

Noticias relacionadas:

Paraguay va a las urnas para elegir presidente en elecciones muy polarizadas
Con incidentes aislados, Paraguay elige a su nuevo presidente

Te puede interesar

Último adiós a Francisco: hoy se cierra el féretro en la Basílica de San Pedro y mañana será el funeral

En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.

En los primeros dos días, más de 90 mil fieles se despidieron del Papa en la Basílica de San Pedro

Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.

Brasil: se agravó el estado de salud del ex presidente Jair Bolsonaro

El estado de salud del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se ha agravado por una elevación de la presión arterial, informaron este jueves los médicos que lo atienden en un hospital de Brasilia, donde la semana pasada fue sometido a una operación intestinal.

Donald Trump cerrará una agencia internacional que financia a países en desarrollo

La Administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que cerrará la Corporación del Desafío del Milenio (MCC, siglas en inglés), una agencia de ayuda exterior conocida por financiar proyectos de infraestructura en países en desarrollo, según reportes de medios.

La Basílica de San Pedro recibe por segundo día a una multitud para despedir al Papa Francisco

Este jueves, por segundo día consecutivo, la Basílica de San Pedro en el Vaticano recibe a miles de fieles para darle el último adiós al Santo Padre. El funeral será el sábado y luego iniciará el proceso de elección del próximo pontífice de la Iglesia Católica.

Abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro para el último adiós al Papa Francisco

Con una procesión, los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la Basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.