Di Santi se propuso como candidata a gobernadora por el Nuevo MAS
La dirigente anunció como primera medida y en búsqueda de una salida a la crisis la necesidad de llevar el salario mínimo a $500.000.
Julia Di Santi anunció que irá como candidata a gobernadora por el Nuevo MAS y anunció como primera medida y en búsqueda de una salida la crisis la necesidad de llevar el salario mínimo a $500.000, para que "las consecuencia del ajuste permanente no la paguen las trabajadoras ni los trabajadores".
"Es una medida de soberanía, que cuestiona además la fuga permanente de divisas en nuestro país", aseguró.
La candidata declaró además: “La corrida del dólar hizo sentir sus efectos en la provincia, con la destrucción del peso, lo que implica la remarcación de precios de los que especulan con las necesidades de nuestra vida cotidiana. Lo único que no aumenta es nuestro salario. Por eso creemos que es necesaria la medida de un real aumento del salario igual a $500000, acompañado de un plan masivo de obras públicas para resolver los graves problemas de infraestructura, vivienda y desocupación".
Asimismo pidió "terminar con la precarización laboral, dando cumplimiento a las demandas de las luchas de la docencia y del personal de salud”
Di Santi agregó: “Nuestras listas están llenas de docentes, de trabajadores de la industria, de salud y de juventud. Referentes y luchadores de sus lugares de trabajo y estudio. Nos acompañan entre nuestros principales candidatos: Eduardo Mulhall, histórico referente del espacio; Miguel Díaz, delegado obrero del SUTNA; Davina Maccioni, docente; y Franco Bergero, estudiante procesado de la UNC, entre otros”.
Sobre la unidad de la Izquierda en Córdoba, declaró: “Es lamentable la negativa del FITU a ir por primera vez de forma unificada en la provincia. En la docencia actuamos de forma unificada y también en la Universidad donde hemos cerrado un frente para las elecciones. La izquierda no debería estar pensando solamente en los cargos sino en brindar una alternativa en este contexto de crisis profunda”, concluyó Di Santi.
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.