Sergio Massa recibió el apoyo de la CGT y movimientos sociales
El ministro de Economía recibió en el Palacio de Hacienda a directivos de la Confederación General del Trabajo y a dirigentes del Movimiento Evita.
La mesa directiva de la Confederación General del Trabajo (CGT) y movimientos sociales, encabezados por el Movimiento Evita, dieron su apoyo a la política económica oficial y se pronunciaron en contra de especuladores que generan incertidumbre con la suba del dólar y la remarcación de precios.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, señaló en el encuentro en el Palacio de Hacienda con el ministro Sergio Massa: "Nos hacemos presentes ante el momento por el que está pasando el pueblo argentino, estamos acá para garantizar el apoyo y la confianza para generar condiciones de estabilidad para nuestro pueblo".
Durante el encuentro en el quinto piso del Ministerio, el dirigente de sanidad expresó que "unos pequeños grupos de vivos que usan medios de timba, terminan perjudicando a los trabajadores, a las organizaciones sociales y a los jubilados".
Daer enfatizó que "en este marco, aprovechamos este momento para hacer un llamado muy claro, para los que remarcaron precios que por el bien de todos, también tienen que retrotraer los precios porque estos incrementos y las remarcaciones que son precios de marquesina de mercados inexistentes, no generan sustentabilidad social, pero generan incertidumbre".
En tanto, el líder el Movimiento Evita, Emilio Pérsico, sostuvo en el mismo sentido: "Hemos aprendido que las crisis no son buenas cosas para las agrupaciones populares y los que la pagan son los más humildes. Todavía queda mucho para estabilizar a este país".
Pérsico enfatizó que "todos los sectores hacemos un frente común para la lucha contra la inflación. Aquellos que aumentan por las dudas, por lo que va a venir".
El dirigente social se mostró entusiasmado porque se haya roto el acuerdo con el FMI mediante el cual no se podía intervenir en el mercado cambiario con las reservas y señaló que "el Estado tiene que poner todas sus herramientas para dar esa batalla".
Finalmente, Pérsico quien además es secretario de Desarrollo Social, agradeció al ministro de Economía "por dar la batalla para anclar el dólar, para poder bajar la inflación y vamos a tratar de construir la estabilidad y también cuenten con nosotros para ir a marcar a los especuladores".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y el país
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero esto constituye un paso clave hacia la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.