Autovía Punilla: revocan la medida cautelar que detuvo las explosiones

La Cámara Contencioso Administrativa de 2da. Nominación dejó sin efecto una disposición del viernes, tras la denuncia de perjuicios a pobladores.

El viernes se había dictado una medida cautelar, pero este martes fue revocada. Foto: gentileza

El pasado viernes la Justicia de Cosquín había hecho lugar a una medida cautelar presentada contra la Provincia de Córdoba (como poder concedente) y las empresas Caminos de las Sierras y SACDE SA (constructoras de la Autovía Punilla). Pero este martes se conoció que tal medida fue revocada por Cámara Contencioso Administrativa de 2da. Nominación de esta capital. 

El pedido concreto fue que "se detengan las detonaciones" en el lugar, habida cuenta de las familias afectadas a causa de las explosiones, exponiéndose el caso de un niño que vive en Cumbre Azul, Cosquín, que padece una discapacidad y particularmente se vio afectado. 

La Asamblea Ambiental de Punilla denunció que mientras estaba vigente la medida cautelar, el lunes continuaron las explosiones, por lo que consideraron que había un "desacato a la orden judicial" por parte de las empresas  SACDE y Caminos de las Sierras.

Tuvo su derrotero la denuncia original presentada en Cosquín. Desde a localidad de Punilla pasó a la Cámara Civil y Comercial de Cruz del Eje, donde el juez se declarómincompetente y derivó las actuacioneds a la Cámara Contencioso Administrativa de 2da. Nominación de Córdoba, donde finalmente se revocó la medida cautelar que suspendía las explosiones y pasó a considerar a la presentación como acción de amparo ambiental. 

En el auto de revocatoria se convocó a las partes a una audiencia de conciliación para el 2 de mayo a las 9. Asimismo, se ordena a las, demandadas "Provincia de Córdoba -como autoridad contratante y concedente- y a las Empresas Caminos de las Sierras y Sacde S.A. -empresas ejecutoras de la obra pública- que, de manera inmediata a la notificación del presente decisorio, proceda a aplicar las medidas de seguridadnecesarias para preservar la integridad de la salud de los amparistas".

Los ambientalistas insistieron con la afectación a la salud de pobladores por las detonaciones. "Son más las familias afectadas, psico-físico y emocionalmente, incluso hay viviendas que muestran daños por las explosiones. Esto nunca estuvo contemplado en el estudio de impacto ambiental". 

Noticia relacionada

Autovía Punilla: denuncian que explosiones dañan a un niño con discapacidad

Te puede interesar

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.