El jefe de Gabinete expresó "su apoyo absoluto" a Sergio Massa
El presidente del bloque de diputados del FdT, Germán Martínez, se sumó denunciando que existen sectores que “promueven una mega devaluación”.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, expresaron este martes su "apoyo absoluto" al ministro de Economía, Sergio Massa, "en momentos en los que hay que tener templanza" y cuando existen sectores que "promueven una mega devaluación".
Rossi recordó que "no es la primera vez que tenemos una corrida desde que asumimos" y añadió que, en los dos casos anteriores, el dólar informal "creció rápidamente y luego empieza a descender".
Ante esto dijo que el Gobierno "aspira a seguir recomponiendo reservas vía liquidación con lo que tiene que liquidar el sector agropecuario". Agregó que entonces "no se entiende" una corrida cambiaria como esta con las "actuales condiciones estructurales".
"Hay un intento desestabilizante porque la inestabilidad económica puede llegar a generar inestabilidad política, y eso es aprovechado por nuestros adversarios", expresó Rossi en declaraciones a radio AM 530, y aseguró que la gestión está "ocupada en resolver la cuestión".
Más temprano, desde sus redes sociales, Rossi había expresado: "En los momentos difíciles hay que tener templanza, dijo nuestro Ministro de Economía. Además, unidad y solidaridad. Como JGM (Jefatura de Gabinete de Ministros), apoyo absoluto a Sergio Massa para enfrentar los desafíos del presente y los que vendrán".
Por su parte, Germán Martínez consideró que lo que se vive "no es es incertidumbre" sino que se trata de "una corrida especulativa contra el peso llevada adelante por los que promueven una mega devaluación".
"Es una operación de desestabilización económica que busca desgastar políticamente. Todo mi apoyo al compañero Massa", remarcó el legislador en sus redes. El lunes Massa anunció un plan de obras de energía eléctrica en 12 partidos del conurbano bonaerense y, en ese marco, reclamó "templanza y determinación".
"En las batallas difíciles es cuando uno más muestra la templanza, la determinación. Y a nosotros nos enseñaron que frente a los problemas, hay que salir para adelante, nunca para atrás", aseguró el ministro en una breve alocución desde el Centro Cultural Kirchner (CCK).
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.