Héctor Marchi dijo que su traslado de la Corte fue “una sanción encubierta”
En el marco del juicio político de la Cámara de Diputados, el ex administrador denunció que hubo "seguimientos y hay amenazas".
El ex administrador de la Corte Suprema Héctor Marchi denunció este martes que su desplazamiento de ese cargo fue "una sanción encubierta" que incluyó a "todas las personas que trabajamos en la auditoria de la Obra Social" del Poder Judicial (Ospjn). Además dijo que hubo "seguimientos y hay amenazas contra funcionarios" de los Tribunales.
Lo afirmó al declarar ante la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que sustancia el proceso contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En el primer tramo de sus declaraciones ante los diputados que estudian la conducta de los cuatro integrantes del alto tribunal, Marchi fue muy crítico de Juan Carlos Maqueda, de quien dependía la obra social, y planteó que "no había presupuesto ni un sistema informático para poder hacer los controles".
Marchi leyó un informe previo a las preguntas de los legisladores, donde aseguró que "nuestro traslado fue una sanción encubierta, que incluyó a todas las personas que trabajamos en la auditoría de la obra social", sobre la cual hubo denuncias de presuntas irregularidades.
El trabajador fue desplazado el jueves pasado por la mayoría integrada por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti; el vice, Carlos Rosenkrantz, y Juan Carlos Maqueda. Ricardo Lorenzetti criticó el traslado del funcionario y lo atribuyó al contenido de un informe sobre los movimientos de la obra social del Poder Judicial. Marchi fue destinado a la Cámara de la Seguridad Social.
Destacó que "cualquier movimiento en la obra social debían ser autorizados por Juan Carlos Maqueda" y que Aldo Tonon fue propuesto por él. Dijo que "una prueba clara de ello es que todos los directores los eligió él y nunca hubo concurso. Por eso y dado los resultados que saltaron a la vista cuando el doctor Maqueda se retiró, es que Lorenzetti hizo una disidencia pidiendo que se concursen los cargos de directores y no se vuelva a incurrir en el mismo error".
Asimismo, expresó que Silvio Robles (asesor del presidente, Horacio Rosatti), fue quien los amenazó. En tanto, Tonon, ex titular de la entidad, no asistió y envió una nota en la que se excusa de concurrir por tener una causa judicial pendiente, por lo que los integrantes de la comisión decidieron citarlo nuevamente bajo condición de dar intervención a un juzgado federal para que sea llevado por la fuerza pública.
Tampoco concurrió el secretario letrado de la Corte, Sebastian Clerici, quien se excusó por cuestiones médicas, y se mantiene en rebeldía el abogado Marcelo Mazzeo, que también sería convocado mediante intervención judicial.
Finalmente señalaron que Marchi volverá a ser citado para el jueves de la semana próxima, en reunión agendada para las 11, con el objetivo de que responda sobre el oficio que llegó a la comisión en las últimas horas. Según trascendió, ese trabajo da cuenta de una serie de auditorías sobre millonarias irregularidades en la Ospjn, entre ellas la pérdida de 3.000 millones de pesos en 2022, faltantes de 30.000 medicamentos y compras directas, entre otras cuestiones.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.