Falleció el operario que cayó al vacío tras sufrir una descarga eléctrica

Maximiliano Flores se había accidentado el 17 de abril en barrio Altamira, cuando trabajaba para una empresa contratista de EPEC.

Foto: LNM

En las primeras horas de este martes, falleció Maximiliano Flores, el joven operario de 25 años que una semana atrás había caído al vacío tras recibir una descarga eléctrica, mientras trabajaba en el alumbrado público de barrio Altamira al servicio de una empresa contratista de EPEC.

Flores estaba internado en el Hospital de Urgencias desde el lunes 17 de abril, donde se le había diagnosticado traumatismo de cráneo severo y fractura de cadera.

El accidente se produjo cuando el hombre estaba subido a una escalera, en la esquina de Cartechini y Junín, y tras recibir una descarga eléctrica cayó al suelo desde seis metros de altura.

Tras este accidente, el sindicato de Luz y Fuerza emitió un comunicado en el que aludió a sucesivos accidentes que ha sufrido personal de empresas tercerizadas de EPEC, ante lo cual denunció "falta de control e inseguridad laboral creciente".

En una entrevista, la madre del joven, Claudia Ferreyra, graficó las condiciones en las que trabajaba su hijo para esta empresa: "No tienen arnés, los guantes que les daban no eran aptos para ese trabajo, los botines tenían punta de acero. No les daban casco ni nada. Estaba de remera y pantalón nomás".

La mujer demandó "justicia" y apuntó contra la Municipalidad y EPEC por no controlar a las empresas contratistas: "Ni la Municipalidad ni EPEC mandan a nadie para que vea si tienen las medidas de seguridad; los contratan y los dejan".

Noticias relacionadas:

Un operario sufrió una descarga eléctrica y cayó al vacío: está grave
Luz y Fuerza denunció "falta de control e inseguridad laboral creciente"

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.