Fernández recibió al presidente del Banco Central en Casa Rosada

Tras la nueva suba del dólar, el mandatario y Miguel Pesce dialogaron sobre la actualidad del mercado de cambios y las cotizaciones.

La reunión se llevó a cabo durante la tarde de este lunes. - Foto: NA.

El presidente Alberto Fernández recibió este lunes a la máxima autoridad del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, en la Casa Rosada. Hablaron sobre la actualidad de los cambios financieros y las presiones sobre las cotizaciones paralelas, que subieron significativamente en los últimos días.

Según confirmaron a Télam fuentes de la autoridad monetaria, el presidente y el funcionario dialogaron acerca de "la generación de expectativas negativas en mercados marginales del dólar, que no fueron convalidadas en los organismos formales".

"Pesce también le informó que el BCRA registró una nueva rueda positiva en el mercado de divisas, en la que acumuló compras en abril por casi 200 millones de pesos, mientras afronta pagos extraordinarios por importación de energía", señalaron.

La reunión se realizó durante la tarde en el despacho de Fernández en Casa Rosada. En ese contexto, voceros de Presidencia aclararon a Télam que "es algo habitual que suelen hacer por teléfono".

El titular del BCRA había ingresado a Casa de Gobierno a 15.50 y se retiró a las 17.50, aunque el encuentro no fue tan extenso, ya que el presidente mantuvo una audiencia a las 16 con el titular de la Asamblea Nacional de la República Socialista de Vietnam, Vuong Dinh Hue, con quien reafirmó el interés mutuo de ampliar la relación comercial bilateral y el flujo de inversiones.

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

Dólar blue volvió a aumentar este lunes: trepó de $442 a $462

Te puede interesar

El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril

Cabe recordar que el pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que los empresarios se negaron a atender las demandas de los gremios para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos

"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.

Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses

El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.