La Provincia pone en marcha la edición 2023 del “Córdoba Juega”
La nueva edición cuenta con competencias en 34 disciplinas convencionales, 8 deportes adaptados y 8 actividades para adultos mayores.
Con competencias en 34 disciplinas deportivas convencionales, ocho deportes adaptados y ocho actividades para adultos mayores, la Agencia Córdoba Deportes pone en marcha la edición 2023 del programa "Córdoba Juega", que se extenderá hasta octubre.
Se trata de una iniciativa destinada a niñas, niños y jóvenes, de 8 a 18 años; adultos mayores de 60 años en adelante y deportistas con discapacidades de hasta 40 años.
Las inscripciones se encuentran disponibles para quienes deseen participar y lo pueden hacer a través de la web de la Agencia Córdoba Deportes: https://deportes.cba.gov.ar/cordoba-juega-2023/
Modalidades
Juegos Deportivos Escolares: participan alumnos de establecimientos educativos de gestión pública y privada de toda la Provincia.
Juegos Deportivos Comunitarios/Federados: para niños y jóvenes de centros educativos, municipios, ONGs, centros vecinales, clubes, escuelas deportivas, etc.
Juegos Deportivos Adaptados: abarca a personas con discapacidad que representen a centros educativos, clubes, ONGs, comunas, municipios, escuelas deportivas, gremios, etc.
De la recreación a la competencia
Desde la Provincia, destacaron que "el 'Córdoba Juega' no sólo propone la recreación de los chicos, sino que también enseña a competir. Educación, respeto, solidaridad, compañerismo, tolerancia, responsabilidad, disciplina y superación son algunos de los valores que florecen en la competencia juvenil".
El objetivo primordial del programa, se explica oficialmente, "es contribuir a la formación y educación de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores a través de la participación de alumnos de nivel primario y medio, pertenecientes a centros educativos estatales y privados".
La participación está abierta a centros educativos, clubes, ONG´s, escuelas deportivas, gremios y centros vecinales, entre otros, que representarán a diferentes municipios y comunas del territorio provincial.
Las finales nacionales en Mar del Plata
El programa cuenta con diferentes instancias de competición. A partir de mayo se disputarán las instancias locales, zonales y regionales del programa. Mientras que, en los meses de agosto y septiembre, se llevarán a cabo las finales provinciales clasificatorias para los Juegos Nacionales Evita que se disputan en Mar del Plata, CABA y Termas de Rio Hondo.
El “Córdoba Juega” se desarrolla en conjunto entre la Agencia Córdoba Deportes y el Ministerio de Educación a través de la Subdirección de Educación Física, y cuenta con la colaboración del Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Transporte.
Además, cuenta con los subprogramas “Cordobesitos Juegan”, destinados a colegios públicos y privados de nivel primario y una propuesta para “Adultos Mayores”, quienes competirán en los juegos tradicionales de ajedrez, tejo, newcom, orientación, truco, tenis de mesa, pádel y sapo.
El “Córdoba Juega” beneficia cada año a más de 300 mil personas. En su última edición, participaron más de 3 mil instituciones de los 26 departamentos provinciales.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.