Unidad Piquetera: marcha de antorchas y concentración en Plaza de Mayo
Organizaciones sociales cumplen una nueva jornada de protesta. La movilización, que inició este miércoles, se prolongará hasta la mañana del jueves.
Las organizaciones sociales de izquierda agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) iniciaron este miércoles una nueva jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, con cortes y una marcha de antorchas en apoyo a sus reivindicaciones, entre ellas el reclamo de "creación de trabajo genuino".
La protesta en la zona metropolitana comenzó en horas de la tarde de este miércoles, con un corte en el Puente Pueyrredón, que une las ciudades de Buenos Aires y Avellaneda, y continuó con una marcha hacia diversos puntos del centro porteño, entre ellos la Plaza de Mayo, donde los manifestantes decidieron acampar.
Silvia Saravia, referente nacional del Movimiento Libres del Sur y precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, aseguró a Radio 10 que pasada la noche "vamos a ir con nuestras ollas vacías a abrazar (el Ministerio) de Desarrollo Social. No será un corte de mucho tiempo sino entre las 9 o 10 de la mañana (del jueves) para marcar que realmente tenemos las ollas vacías en nuestros comedores".
Y aclaró que debido a las críticas que reciben por las movilizaciones de la UP los dirigentes pensaron en realizar "otro tipo de acciones y hoy dijimos vamos a salir más tarde", en horarios nocturnos para no perjudicar tanto el tránsito porque "entendemos a los laburantes, sabemos que se interrumpe el paso y que eso genera dificultades, pero muchas veces no nos queda otra".
La jornada de protesta, que incluyó cortes de ruta y de accesos a la Capital Federal, se realiza "contra el ajuste, el hambre y el FMI" y en reclamo por la "creación de trabajo genuino" para los desocupados.
"Por eso vamos a volver a gritar basta de ajuste económico y basta de FMI", dijo a Télam Mónica Sulle, coordinadora del Movimiento Sin Trabajo (MST) Teresa Vive, quien precisó que también habrá protestas en distintos puntos del interior del país.
Organizaciones sociales participantes
La Unidad Piquetera está integrada por militantes del MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, el Polo Obrero, Libres del Sur, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, facciones del FOL y del Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
También forman parte la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT), entre otros.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.