La CGT reúne al consejo directivo y advierte sobre el "deterioro económico"
La Confederación General del Trabajo advirtió que “no hay más margen para el deterioro económico sin riesgo de descomposición social”.
El consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) deliberará este jueves desde las 15 en la sede de Azopardo al 800 ubicada en Buenos Aires, en la que será su primera reunión del año. Luego se va a difundir un documento en el que llamarán a lograr un consenso que "promueva el desarrollo, la producción y el trabajo para el crecimiento nacional", anticipó Télam.
Además advertirán que "no hay más margen para el deterioro económico sin riesgo de descomposición social". La conducción que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano expresará que "la sociedad argentina atraviesa una compleja crisis económico-social, heredada y agravada por un escenario de inestabilidad macroeconómica manifestado a través de una escalada inflacionaria creciente".
El archivo también afirma que los índices inflacionarios y de pobreza deben encabezar las prioridades para adoptar medidas y acciones urgentes. La CGT reclamará que se geste un consenso para alcanzar acuerdos básicos que permitan diseñar un programa de mediano y largo plazo.
La institución demandará el fomento al trabajo argentino a través de políticas exportadoras con valor agregado; el fortalecimiento de los sistemas de salud y seguridad social; la promoción de la movilidad social ascendente y de la justa redistribución de la riqueza para revertir la concentración del ingreso y promover el equilibrio en la relación capital-trabajo, y la recuperación de la independencia económica de la Argentina.
De esa forma, el consejo también tratará la posibilidad de organizar un acto de todos los sindicatos confederados para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, el 1° o 2 de mayo, posiblemente en el estadio del club Defensores de Belgrano Buenos Aires.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".