Schiaretti inauguró la obra de agua potable para Salsacate y Taninga

La obra beneficiará a más de 3.600 habitantes de ambas localidades del norte provincial. La inversión provincial fue de 280 millones de pesos.

Schiaretti entregó a la intendenta de Salsacate, Karina Figueroa, seis millones de pesos para una ciclovía. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti inauguró este miércoles la obra que proveerá de agua potable a las localidades de Salsacate y Taninga, en el departamento Pocho.

El sistema consta de una nueva captación de agua sobre el río Jaime (tipo subálveo), cámara de bombeo e impulsión, planta de tratamiento, dos nuevas cisternas de almacenamiento y reserva, y más de 5.000 metros de cañería troncal de distribución.

Hoy es un día de gran alegría para los habitantes de Salsacate y de Taninga porque el sueño del agua potable se ha hecho realidad”, dijo el gobernador.

Se beneficiarán más de 3.600 habitantes de ambas localidades del norte provincial, y se generaron 28 puestos de trabajo en el transcurso de los 12 meses que implicó la ejecución del proyecto. La inversión provincial fue de 280 millones de pesos.

Los trabajos inaugurados se enmarcan en el Plan Estratégico de Acueductos Troncales, que desarrolla el Gobierno provincial, y en el Programa Federal de Saneamiento, que se lleva adelante junto al Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENHOSA).

Obras para la región

Schiaretti habló también de más trabajos que se están realizando en el departamento Pocho. Así, se refirió a las ocho viviendas semilla destinadas a ambas localidades, de las cuales dos ya están terminadas; de las dos aulas que se construyen en el IPET, bajo el Programa Aurora; y el asfaltado de la ruta que une Taninga y Tala Cañada.

Sobre este último punto, expresó: “Ya fue licitado, fue adjudicado, está en el Tribunal de Cuentas y seguramente en tres meses va a comenzar”. La inversión es de 3.200 millones de pesos.

En el mismo acto, el mandatario entregó a la intendenta de Salsacate, Karina Figueroa, seis millones de pesos del fondo de infraestructura para municipios (FOCON) para la construcción de una ciclovía.

“Me alegra que aquí en esta zona del departamento Pocho vayamos desarrollando acciones y obras que mejoran la calidad de vida de la gente y que van sentando las bases para que pueda seguir progresando esta región de la provincia”, añadió.

En ese sentido, Schiaretti recordó la obra de asfaltado del Camino de los Túneles, “que significó una explosión de turismo para la zona, una revalorizacón de Taninga y la posibilidad de más puestos de trabajo por los comedores que se han hecho”.

A su turno, la intendenta de Salsacate, Karina Figueroa, agradeció al Gobierno de Córdoba por su “mirada federal”. “Hemos demostrado que cuando un Gobierno municipal y un Gobierno provincial trabajan con objetivos comunes y de forma unida, el resultado siempre es positivo”, dijo.

También estuvieron presentes, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; y el legislador provincial Raúl Recalde, entre otras autoridades.

Acueductos Troncales

El Plan Estratégico de Acueductos Troncales busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada rincón de la provincia, sus condiciones de acceso al servicio de agua potable, fomentando el desarrollo comercial, industrial y turístico de las diferentes localidades.

Consta de 12 acueductos troncales de gran escala (once provinciales y otro junto a Santa Fe) que en gran parte se encuentran habilitados y en etapas de ejecución de obra, en algunos casos muy avanzadas.

Con su desarrollo se amplía y se optimiza la infraestructura de agua potable, con la construcción de más de 600 kilómetros de acueductos, alcanzando un beneficio directo para más de 350 mil cordobeses.

Además, el plan incluye la ejecución de tres acueductos de mediana escala: Salsacate – Taninga (inaugurado), Villa Amancay – Amboy; y El Alto, en Cruz del Eje.

Te puede interesar

Oficial: desde este viernes el transporte interurbano aumentó un 11%

El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) oficializó la autorización a las empresas del transporte interurbano a aumentar el boleto hasta un 11%, según se publicó en el Boletín Oficial. Además, con vistas de otra suba, convocó a una audiencia pública virtual el 15 de mayo.

La Provincia lanzará un Programa de Fortalecimiento para Medios Cooperativos y Comunitarios de Córdoba

Será este viernes 17 de mayo, a las 14, en el Cispren (Obispo Trejo 365). La iniciativa surgió de la Confederación de Medios Cooperativos Comunitarios de Córdoba (CMCC) y será aplicada por los Ministerios de Cooperativas y Mutuales y de Vinculación Comunitaria de la Provincia.

Fuerte tormenta: en una hora cayeron 50 mm y hubo anegamientos de calles y cortes de luz

La intensa lluvia que se desató sobre Córdoba pasado el mediodía, llevó al cierre de la avenida Costanera en ambas manos. En la zona norte algunas calles se convirtieron en ríos. El tránsito se vio afectado por el no funcionamiento de semáforos.

Llegan las primeras nevadas a Córdoba y hay corte total en el Camino de las Altas Cumbres

En la tarde de este jueves, desde Traslasierra y Calamuchita llegan postales de las primeras nevadas y la Policía Caminera informó que se decretó el corte total del Camino de las Altas Cumbres, por la reducción de visibilidad que generan la lluvia, los bancos de niebla y la nevada.

Causa Conoc: detuvieron a los hermanos Ezequiel y Verónica Ocaña, por estafas inmobiliarias

La decisión fue tomada por la fiscal de Instrucción Daniela Maluf, en el marco de una causa que cuenta con más de un centenar de denuncias. La detención fue adoptada, al considerarse que existe peligro procesal puesto de manifiesto por ambos, en el marco de la causa Conoc SRL.

Paritarias en Ecogas: con la negociación trabada, el sindicato no descarta medidas de fuerza

La Asociación de Trabajadores del Gas (ATGAS) llamó a asambleas para este viernes en todos los centros operativos y la sede central de atención al cliente en Juan B. Justo al 4.300. El gremio pide que el salario se actualice según el índice oficial de inflación.