Schiaretti inauguró la obra de agua potable para Salsacate y Taninga
La obra beneficiará a más de 3.600 habitantes de ambas localidades del norte provincial. La inversión provincial fue de 280 millones de pesos.
El gobernador Juan Schiaretti inauguró este miércoles la obra que proveerá de agua potable a las localidades de Salsacate y Taninga, en el departamento Pocho.
El sistema consta de una nueva captación de agua sobre el río Jaime (tipo subálveo), cámara de bombeo e impulsión, planta de tratamiento, dos nuevas cisternas de almacenamiento y reserva, y más de 5.000 metros de cañería troncal de distribución.
“Hoy es un día de gran alegría para los habitantes de Salsacate y de Taninga porque el sueño del agua potable se ha hecho realidad”, dijo el gobernador.
Se beneficiarán más de 3.600 habitantes de ambas localidades del norte provincial, y se generaron 28 puestos de trabajo en el transcurso de los 12 meses que implicó la ejecución del proyecto. La inversión provincial fue de 280 millones de pesos.
Los trabajos inaugurados se enmarcan en el Plan Estratégico de Acueductos Troncales, que desarrolla el Gobierno provincial, y en el Programa Federal de Saneamiento, que se lleva adelante junto al Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENHOSA).
Obras para la región
Schiaretti habló también de más trabajos que se están realizando en el departamento Pocho. Así, se refirió a las ocho viviendas semilla destinadas a ambas localidades, de las cuales dos ya están terminadas; de las dos aulas que se construyen en el IPET, bajo el Programa Aurora; y el asfaltado de la ruta que une Taninga y Tala Cañada.
Sobre este último punto, expresó: “Ya fue licitado, fue adjudicado, está en el Tribunal de Cuentas y seguramente en tres meses va a comenzar”. La inversión es de 3.200 millones de pesos.
En el mismo acto, el mandatario entregó a la intendenta de Salsacate, Karina Figueroa, seis millones de pesos del fondo de infraestructura para municipios (FOCON) para la construcción de una ciclovía.
“Me alegra que aquí en esta zona del departamento Pocho vayamos desarrollando acciones y obras que mejoran la calidad de vida de la gente y que van sentando las bases para que pueda seguir progresando esta región de la provincia”, añadió.
En ese sentido, Schiaretti recordó la obra de asfaltado del Camino de los Túneles, “que significó una explosión de turismo para la zona, una revalorizacón de Taninga y la posibilidad de más puestos de trabajo por los comedores que se han hecho”.
A su turno, la intendenta de Salsacate, Karina Figueroa, agradeció al Gobierno de Córdoba por su “mirada federal”. “Hemos demostrado que cuando un Gobierno municipal y un Gobierno provincial trabajan con objetivos comunes y de forma unida, el resultado siempre es positivo”, dijo.
También estuvieron presentes, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; y el legislador provincial Raúl Recalde, entre otras autoridades.
Acueductos Troncales
El Plan Estratégico de Acueductos Troncales busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada rincón de la provincia, sus condiciones de acceso al servicio de agua potable, fomentando el desarrollo comercial, industrial y turístico de las diferentes localidades.
Consta de 12 acueductos troncales de gran escala (once provinciales y otro junto a Santa Fe) que en gran parte se encuentran habilitados y en etapas de ejecución de obra, en algunos casos muy avanzadas.
Con su desarrollo se amplía y se optimiza la infraestructura de agua potable, con la construcción de más de 600 kilómetros de acueductos, alcanzando un beneficio directo para más de 350 mil cordobeses.
Además, el plan incluye la ejecución de tres acueductos de mediana escala: Salsacate – Taninga (inaugurado), Villa Amancay – Amboy; y El Alto, en Cruz del Eje.
Te puede interesar
A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"
"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.
Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marcharán en Capilla del Monte
La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".
Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
La Justicia intervino en un conflicto familiar y autorizó a un hombre a visitar a su madre en una residencia
Luego de varios de conflictos interpersonales, sus hermanas le habían prohibido el ingreso a la institución. El tribunal lo instó a mantener las formas durante las visitas.
Flisol: la UNC recibe una nueva edición del festival latinoamericano de software libre
Este sábado 26 de abril, entre las 9 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la 21a. edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (Flisol).