País Redacción La Nueva Mañana 04/01/2018

Pidió tener un bebé para donar su médula ósea y salvar la vida de su hijo

Una madre presentó un amparo contra su ex marido para obtener material genético, para tener un bebé y donar su médula ósea para su hijo quien padece de una enfermedad terminal.

El padre podría ser denunciado por abandono de persona. - Foto: Pablo Yapura.

La mamá de un niño que tiene una enfermedad terminal, presentó un amparo para que su ex marido aporte material genético y así poder tener a un bebé que le permita salvar la vida de su hijo de 9 años.

El pequeño, Santiago Darío Aranda, padece de drepanocitosis hereditaria, una rara enfermedad por la cual los especialistas le diagnosticaron entre seis y 12 meses de vida. La única forma de poder salvar la vida del niño es a través de una donación de médula ósea de un donante histoidéntico del grupo familiar, indicaron los médicos del hospital Garrahan, en Buenos Aires, donde se atiende.

Al no encontrar ningún familiar compatible, la madre,  Soledad Verónica Chuychuy, acudió a la Justicia de Salta donde presentó un recurso de amparo para conseguir material genético de su ex marido y luego poder tener a un nuevo hijo que salve la vida del primero.

El causo generó gran repercusión en la sociedad salteña a causa de los límites que cruzan a la ética con la medicina. “Hay que respetar la vida, la autonomía de las personas. No podemos usar a alguien por un medio, por más loable y bueno que sea el fin. No puedo generar una vida para que esté obligada a solucionar la de otro”, dijo la experta en Bioética María Fernanda Marchetti a Cadena 3.

“Uno para este tipo de decisiones tiene que consentir, querer y aceptar algo. Uno de los requisitos cuando uno plantea este tipo de decisiones es tener la información, ser libre para decidir”, explicó.

“Si todo esto fracasa, ¿qué pasa con ese niño que fue creado para solucionar este problema?”, cuestionó y recordó que “a ese padre biológico se lo está forzando a ser nuevamente padre”. Además recordó que la donación “tiene que ser algo voluntario que surge de esto de no esperar algo a cambio”.

"Tratar de lograr un ser histoidéntico, parecido al hermano, es factible pero no se puede lograr en un 100%", dijo la especialista.

Por su parte, según informó el diario El Tribuno de Salta el padre se negó desde el comienzo. Por lo que la defensora de Soledad, Natalia Buira,  apeló a la Justicia para proteger los derechos de Santiago a una vida digna, a la salud, al deporte, a la inclusión social, a la igualdad y a la no discriminación respecto de otros niños de su misma edad.

Buira aseguró que si el hombre sigue negándose a donar el material genético, podría perder la patria potestad y ser denunciado penalmente por abandono de persona.

Te puede interesar

El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate

El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.

Mes del Astroturismo en Córdoba: conocé las diferentes propuestas para integrar ciencia, naturaleza y turismo

Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.

Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país

En la conferencia, Bullrich explicó que este plan permite que, desde ahora, cualquier víctima del robo puede inutilizar su línea y el equipo de forma inmediata, evitando que los delincuentes puedan revender el aparato en el mercado ilegal.

Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera

El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.

La UTA celebró la contundencia del paro de transporte: "Quisieron quebrar la medida y dividirnos"

"Las paradas estuvieron vacías a lo largo y a lo ancho de prácticamente todo el país", aseguró la entidad gremial, respecto a la medida de fuerza que se hizo sentir en todo el país. Además, ratificaron que este miércoles la actividad opera con normalidad.

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro de este miércoles de la UOM

La medida fue dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación y rige por 15 días. En ese plazo, el gremio y las patronales deberían llegar a un acuerdo. El paro de 24 horas formaba parte de un plan de lucha que prevé seis paros escalonados.