Manuela Castañeira lanzó su precandidatura presidencial "para unir a la izquierda"

La dirigente nacional del Nuevo MAS junto a Julia Di Santi y referentes jóvenes, serán precandidatos en las próximas PASO en agosto.

Manuela Castañeira junto a Julia Di Santi. - Foto: Javier Imaz/ LNM.

Este martes Manuela Castañeira lanzó su precandidatura presidencial "para poner en debate una salida anticapitalista y para unir a la izquierda".

La dirigente nacional del Nuevo MAS irá acompañada por Julia Di Santi y referentes jóvenes que serán precandidatos en las próximas PASO en agosto.

Ante esto, Manuela Castañeira declaró: "Hace falta una alternativa que plantee soluciones de fondo ante la bancarrota del país producto del fracaso sucesivo de Juntos y del Frente de Todos. Para muchos Milei aparece como salida, pero les queremos decir que es una estafa: no hay figura más ultra capitalista, explotadora y antiderechos que él. Milei defiende la esclavitud laboral y la desigualdad social. Él promueve los métodos más reaccionarios y represivos para imponer las recetas del capitalismo más parasitario, un sistema que hoy está en crisis en Argentina y en todo el mundo".

Castañeira concluyó: "Hace falta un salario mínimo de $500.000 indexado a la inflación y que se ponga fin a la precariedad laboral. Las y los trabajadores y la juventud necesitan un futuro. Unamos a la izquierda en unas PASO para ser la alternativa anticapitalista que necesita el país".

Además Julia Di Santi, precandidata en Córdoba, agregó: "En este escenario de crisis sin fin y de ajuste del gobierno y del FMI hace falta que la izquierda sea una alternativa para millones. Para lograr esto para las elecciones nacionales  llamamos al FITU a que nos unamos en una PASO para poner en pie una expresión unificada de la izquierda. En Córdoba ratificamos nuestro llamado a las fuerzas que lo integran para unificar a la izquierda por primera vez en la provincia. E insistimos presentar con criterios de equidad, un canal electoral unificado que represente a las y los trabajadores, la juventud, las mujeres y LGBTT y que sea alternativo a los partidos tradicionales y expresiones capitalistas".

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.